• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Blinken advierte que Rusia puede invadir Ucrania durante los JJOO de invierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Blinken EEUU Ucrania Australia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2022

La OTAN esgrime una posición similar a la de EEUU al decir que existe un «riesgo real» de invasión a Ucrania por parte de Rusia


Luego de los ejercicios militares entre Rusia y Bielorrusia en Brest, cerca de la frontera con Ucrania y Polonia, así como el «diálogo de sordos», calificado así por el canciller ruso, Serguéi Lavrov, la reunión con su homóloga del Reino Unido, Liz Truss, los tambores de guerra se escuchan un poco más fuerte sobre la frontera ruso-ucraniana.

Tal posibilidad es considerada por EEUU. Nuevamente el secretario de Estado ese país, Antony Blinken, advirtió que existe una especie de ventana para ejecutar el supuesto proyecto que Moscú tiene de invadir Ucrania. Esta vez dijo que aprovecharía un evento de tal envergadura como los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebran en China.

Desde Australia, Blinken detalló que «en cualquier momento» Rusia está presta a entrar con más de 100.000 tropas; esto aunado a lo dicho en la víspera por Lavrov respecto a los soldados de su país que hacen ejercicios en Bielorrusia sobre que sí regresarán a sus bases, pero el tiempo lo determina el Gobierno, hace las cosas más difíciles.

En ese sentido, el jefe de la diplomacia estadounidense exhortó a todos sus nacionales en Ucrania que salgan de esa nación ante el riesgo de que estalle la guerra.

“Hay signos de una escalada rusa. Estamos en una ventana en que la invasión puede empezar en cualquier momento”, señaló el jefe de la diplomacia estadounidense, al insistir que Washington y los países aliados apuestan “fuertemente” por la diplomacia y el diálogo.

Por su parte, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, mostró una línea afín a la de Blinken al manifestar su inquietud sobre la situación en Ucrania. Expresó desde Rumanía que hay un «riesgo real» de una incursión armada rusa.

«Existe el riesgo de una invasión a gran escala, pero también de otro tipo de acciones agresivas como intentos de derrocar al Gobierno de Kiev, ciberataques y otras formas de agresión rusa», declaró Stoltenberg en presencia del presidente de Rumanía, Klaus Iohannis.

Allí reveló que conocen de la presencia de agentes de inteligencia rusos en Kiev; lo que coincidiría con la «evaluación» que el Kremlin hace el personal no esencial de su embajada en la capital ucraniana.

Stoltenberg hizo estas declaraciones durante una ceremonia en la base aérea rumana Mihail Kogalniceanu para dar la bienvenida a los mil soldados estadounidenses que empezaron a llegar a ese país a procedentes de Alemania, para reforzar la capacidad defensiva de la OTAN en el Mar Negro.

Por otro lado, a Polonia llegaron cazas y helicópteros estadounidenses como el anuncio de una preparación a algo más allá.

*Lea también: Rusia y Reino Unido no se entendieron mientras mete miedo en frontera con Ucrania

Específicamente Varsovia recibió un grupo de ocho cazabombarderos F-15, además de un número no precisado de helicópteros de transporte CH-47 Chinook y helicópteros de ataque a tierra HH-60 Blackhawk; vehículos que permanecerán en ese país hasta finales de febrero -en principio-.

El ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, afirmó este viernes 11 de febrero en redes sociales que desde ese territorio «aviones rusos se acercan al espacio aéreo de la OTAN sin comunicarse con el control de tráfico aéreo y sin informar de su plan de vuelo o con sus transpondedores apagados para permitir su ubicación e identificación».

Ante este riesgo de guerra, advertido por EEUU, Ucrania sigue dispuesta a negociar por la región del Donbás; donde se llevan a cabo combates entre fuerzas ucranianas con separatistas prorrusos desde hace varios años. Esto, luego que concluyera sin resultados el jueves 10 de febrero la reunión de los asesores de los líderes del Formato de Normandía (Alemania, Francia, Rusia y Ucrania) para solucionar la crisis.

Sin embargo, Ucrania realiza ejercicios militares para poner a punto a sus Fuerzas Armadas en medio de la tensión con Rusia por el despliegue de más de 100.000 soldados rusos en la frontera y las maniobras ruso-bielorrusas a pocos kilómetros de la misma.

Y como parte de los intentos que el Reino Unido hace para evitar una guerra en Ucrania, el ministro de Defensa británico, Ben Wallace, llegó este viernes 11 de febrero a Rusia para reunirse con su homólogo, Serguéi Shoigú, en una visita oficial.

Lo interesante es que Wallace viajó a Moscú porque Shoigú lo invitó, aunque primero la invitación vino por parte de Londres.

Wallace llega a Moscú un día después de que la canciller británica, Liz Truss, mantuviera en la capital rusa un infructuoso encuentro con su homólogo, Serguéi Lavrov, a quien instó a retirar los soldados destacados en la frontera con Ucrania y a abandonar la retórica de la Guerra Fría para dialogar.

Con información de Infobae / El Confidencial / ABC Paraguay / Swiss Info / Euronews / CNN Chile / EFE

Post Views: 2.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BielorrusiaEEUUOTANPoloniaReino UnidoRumaniaRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda