• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Blinken insta a alcaldes de EEUU a recibir migrantes «fundamentales para el crecimiento»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expuso ante 150 alcaldes de ese país reunidos en Washington, las prioridades del gobierno de Joe Biden para las que necesitan la participación de todos. El tema migratorio y sus consecuencias en EEUU son parte de la agenda de la 91 Conferencia de Alcaldes, que termina el viernes. El alcalde de Miami, Francis Suárez, pide un sistema migratorio «legal y ordenado»


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, intervino este miércoles 18 en un pleno que reúne a los alcaldes de ese país, y que por primera vez en 91 años cuenta con la participación de un funcionario de su nivel, en representación del gobierno federal.

La Conferencia de Alcaldes de EE.UU. (United States Conference of Mayors) se desarrolla entre el 17 y el 2o de enero en Washington. La asociación está presidida por el gobernante de la ciudad de Miami, el republicano Francis Suárez, quien en vísperas del evento ya había advertido que los alcaldes de regiones fronterizas y algunas otras capitales iban a expresar su preocupación por el problema migratorio.

En Miami, dijo el funcionario, el impacto de los migrantes es notorio en el constante aumento de la matrícula de las escuelas públicas y los que quedan en la calle, sin hogar.

«Nuestro sistema de inmigración tiene que ser legal y ordenado (…)  tiene que haber una política coherente a nivel hemisférico para evitar tanta presión migratoria proveniente de Cuba, Nicaragua y Venezuela, que son todos países comunistas, y por supuesto, países como Haití, México, etc».

Suárez destacó que Nueva York, Washington DC, Chicago y Miami son algunas de las principales ciudades que están experimentando un aumento implacable de migrantes que ingresan ilegalmente, algunas a pie, otras en automóvil o en bote, y los efectos son costosos.

La USCM discute soluciones a algunos de los desafíos más apremiantes que enfrentan las ciudades de Estados Unidos, incluida la seguridad pública, la inmigración, la vivienda asequible, los desafíos climáticos globales, la salud mental y la creación de puestos de trabajo.

Blinken plantea abordaje conjunto

«Sigan dando la bienvenida a personas de todo el mundo para que viajen, estudien, trabajen, vivan en sus ciudades, lo cual es fundamental para nuestro propio crecimiento económico, nuestra competitividad y la prosperidad de la clase media», dijo Blinken a unos 150 alcaldes, en un discurso la mañana del miércoles, en el que hizo un resumen de los temas que al gobierno del presidente Joe Biden le interesa coordinar con los alcaldes.

*Lea también: La «invasión venezolana» en Norteamérica es necesaria para la economía de Estados Unidos

Blinken insistió en la necesidad de que los alcaldes se inserten en la ejecución de la política exterior del gobierno de Estados Unidos y afirmó que «la línea entre la política exterior y la interior es más borrosa que nunca». «Nuestra política exterior necesita ciudades como socios» y citó entre los temas que espera se aborden conjuntamente, la salud pública, el clima, las cadenas de suministro, el futuro de la tecnología y la seguridad económica.

El secretario de Estado recordó que la Casa Blanca creó una nueva unidad de diplomacia subnacional que dirige la embajadora Nina Hachigian. «Ella está sirviendo como nuestra enviada a todas nuestras ciudades y estados» para fortalecer alianzas «entre los alcaldes de Estados Unidos y el mundo».

 

Post Views: 2.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenEEUUFrancis SuárezMigraciónMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda