• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Blinken reitera compromiso de EEUU con soberanía de Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Serguéi Lavrov Antoni Blinken EEUU Rusia Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 1, 2022

El secretario de Estado, Antony Blinken y el canciller ruso, Sergei Lavrov, hablaron por telefono el martes sobre la situación en Ucrania

Texto: Voz de América


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró el compromiso de Washington con la soberanía de Ucrania y la integridad de su territorio, así como con el derecho de los estados de determinar su política exterior y sus alianzas.

Los comentarios de Blinken fueron reportados por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien también indicó que el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se comprometió a presentar una respuesta escrita a las propuestas planteadas por el gobierno estadounidense tras una conversación telefónica de 30 minutos que mantuvieron ambos funcionarios el martes, en el marco de los esfuerzos diplomáticos para abordar la crisis entre Rusia y Ucrania.

La conversación telefónica ocurrió un día después de que representantes de Estados Unidos y Rusia se enfrentaran en el Consejo de Seguridad de la ONU por las acusaciones planteadas por líderes de Estados Unidos y Europa de una invasión rusa a gran escala en territorio ucraniano. Acusaciones que fueron negadas por representantes del gobierno ruso.

Entre tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, abordó públicamente el martes las tensiones con Occidente por primera vez en más de un mes, acusando a Estados Unidos y la OTAN de haber “ignorado” las preocupaciones de Rusia y enfatizó solo el derecho de los países a elegir libremente cómo garantizar su seguridad.

También dijo que Rusia está analizando de cerca las respuestas de Estados Unidos y la OTAN a sus propuestas en medio de una oleada de actividad diplomática destinada a evitar una nueva invasión rusa de Ucrania, y calificó las violaciones de derechos humanos en Ucrania como “sistémicas”.

Putin hizo las declaraciones en una conferencia de prensa conjunta después de una reunión con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en Moscú. Se esperaba que abordara las demandas de Rusia de que Estados Unidos y la OTAN no expandieran su alianza militar hacia el este.

*Lea también: Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para discutir sobre Ucrania

EEUU amenaza con severas sanciones

Estados Unidos ha amenazado con imponer severas sanciones económicas si Rusia invade Ucrania. En 2014, Rusia anexó la península de Crimea de Ucrania y dice que no tiene planes de invadir Ucrania nuevamente.

“La situación que enfrentamos en Europa es urgente y peligrosa, y lo que está en juego para Ucrania, y para todos los estados miembros de la ONU, no podría ser mayor”, dijo el lunes la embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, a los miembros del Consejo de Seguridad.

Dijo que las más de 100.000 tropas que Rusia ha acumulado a lo largo de la frontera con Ucrania incluyen fuerzas de combate y fuerzas especiales preparadas para llevar a cabo acciones ofensivas en la ex república soviética.

«Esta es la más grande, esta es la más grande, escúchenme claramente, la movilización de tropas en Europa en décadas», dijo Thomas-Greenfield. “Y mientras hablamos, Rusia está enviando aún más fuerzas y armas para unirse a ellos”.

*Lea también: Aunque nadie quiere guerra en Ucrania, EEUU advierte que Rusia hará su movimiento en febrero

Respuesta rusa

En el Consejo de Seguridad, el embajador ruso Vassily Nebenzia trató de usar un voto de procedimiento para bloquear la reunión pública del lunes, pero no logró obtener el apoyo necesario por poco margen.

Dijo que Rusia no tiene «miedo» de discutir el tema, pero que simplemente no entendía por qué era necesaria una discusión.

«El despliegue de tropas rusas dentro de nuestro propio territorio ha ocurrido con frecuencia en diferentes escalas y no ha causado ningún tipo de histeria», dijo Nebenzia.​

 

Post Views: 2.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenEEUURusiaSerguei LavrovUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda