• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Blinken reitera compromiso de EEUU con soberanía de Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Serguéi Lavrov Antoni Blinken EEUU Rusia Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 1, 2022

El secretario de Estado, Antony Blinken y el canciller ruso, Sergei Lavrov, hablaron por telefono el martes sobre la situación en Ucrania

Texto: Voz de América


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reiteró el compromiso de Washington con la soberanía de Ucrania y la integridad de su territorio, así como con el derecho de los estados de determinar su política exterior y sus alianzas.

Los comentarios de Blinken fueron reportados por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien también indicó que el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se comprometió a presentar una respuesta escrita a las propuestas planteadas por el gobierno estadounidense tras una conversación telefónica de 30 minutos que mantuvieron ambos funcionarios el martes, en el marco de los esfuerzos diplomáticos para abordar la crisis entre Rusia y Ucrania.

La conversación telefónica ocurrió un día después de que representantes de Estados Unidos y Rusia se enfrentaran en el Consejo de Seguridad de la ONU por las acusaciones planteadas por líderes de Estados Unidos y Europa de una invasión rusa a gran escala en territorio ucraniano. Acusaciones que fueron negadas por representantes del gobierno ruso.

Entre tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, abordó públicamente el martes las tensiones con Occidente por primera vez en más de un mes, acusando a Estados Unidos y la OTAN de haber “ignorado” las preocupaciones de Rusia y enfatizó solo el derecho de los países a elegir libremente cómo garantizar su seguridad.

También dijo que Rusia está analizando de cerca las respuestas de Estados Unidos y la OTAN a sus propuestas en medio de una oleada de actividad diplomática destinada a evitar una nueva invasión rusa de Ucrania, y calificó las violaciones de derechos humanos en Ucrania como “sistémicas”.

Putin hizo las declaraciones en una conferencia de prensa conjunta después de una reunión con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, en Moscú. Se esperaba que abordara las demandas de Rusia de que Estados Unidos y la OTAN no expandieran su alianza militar hacia el este.

*Lea también: Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para discutir sobre Ucrania

EEUU amenaza con severas sanciones

Estados Unidos ha amenazado con imponer severas sanciones económicas si Rusia invade Ucrania. En 2014, Rusia anexó la península de Crimea de Ucrania y dice que no tiene planes de invadir Ucrania nuevamente.

“La situación que enfrentamos en Europa es urgente y peligrosa, y lo que está en juego para Ucrania, y para todos los estados miembros de la ONU, no podría ser mayor”, dijo el lunes la embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, a los miembros del Consejo de Seguridad.

Dijo que las más de 100.000 tropas que Rusia ha acumulado a lo largo de la frontera con Ucrania incluyen fuerzas de combate y fuerzas especiales preparadas para llevar a cabo acciones ofensivas en la ex república soviética.

«Esta es la más grande, esta es la más grande, escúchenme claramente, la movilización de tropas en Europa en décadas», dijo Thomas-Greenfield. “Y mientras hablamos, Rusia está enviando aún más fuerzas y armas para unirse a ellos”.

*Lea también: Aunque nadie quiere guerra en Ucrania, EEUU advierte que Rusia hará su movimiento en febrero

Respuesta rusa

En el Consejo de Seguridad, el embajador ruso Vassily Nebenzia trató de usar un voto de procedimiento para bloquear la reunión pública del lunes, pero no logró obtener el apoyo necesario por poco margen.

Dijo que Rusia no tiene «miedo» de discutir el tema, pero que simplemente no entendía por qué era necesaria una discusión.

«El despliegue de tropas rusas dentro de nuestro propio territorio ha ocurrido con frecuencia en diferentes escalas y no ha causado ningún tipo de histeria», dijo Nebenzia.​

 

Post Views: 1.485
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenEEUURusiaSerguei LavrovUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
      julio 1, 2022
    • Dos de los detenidos por abandono de camión con migrantes pueden enfrentar pena de muerte
      junio 30, 2022
    • Pasajeros demandan a aerolínea de avión que aterrizó forzosamente en Miami con venezolanos
      junio 30, 2022
    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
      junio 29, 2022
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas, anunció el gobernador Abbott
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
    • Salirse de la fila, por Simón García
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura

También te puede interesar

Sube a 53 cifra de migrantes ilegales muertos tras ser abandonados en un camión en Texas
junio 29, 2022
Trump quería unirse a la marcha hacia el Congreso y sabía que la turba estaba armada
junio 29, 2022
Delegación de EEUU en Venezuela visitó a exmarine John Matthew Heath en Hospital Militar
junio 29, 2022
Plataforma Unitaria abrirá primarias a «demócratas» y dice que no controla agenda de EEUU
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
      julio 3, 2022
    • Salirse de la fila, por Simón García
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda