• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Blinken visitará a Lula da Silva y Milei para discutir sobre Venezuela, Gaza y Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony Blinken
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 19, 2024

Blinken llegará el miércoles 21 de febrero a Río de Janeiro para participar en una reunión de ministros de Exteriores del G20. En esa ciudad coincidirá con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien también se encuentra de gira por Latinoamérica, con paradas en Cuba y en Venezuela


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, emprenderá este martes 20 de febrero una gira por Suramérica para reunirse con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el de Argentina, Javier Milei, con la vista puesta en Gaza, Venezuela y Ucrania.

El jefe de la diplomacia estadounidense visitará estos dos gigantes latinoamericanos en un momento internacional crítico: por el delicado estado del diálogo entre el chavismo y la oposición venezolana; por las consecuencias de la ofensiva israelí sobre Gaza; y por las dificultades de Ucrania en el campo de batalla contra Rusia.

La primera parada del funcionario estadounidense será en Brasilia, para reunirse con Lula.

Sobre la mesa de discusión entre el mandatario brasileño y Blinken se debatirá el tema Venezuela, con énfasis en la confirmación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de la inhabilitación de la candidata presidencial opositora María Corina Machado y la expulsión de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

El secretario de Estado quiere aprovechar la buena relación entre Lula y Nicolás Maduro, para salvar los acuerdos de Barbados entre el chavismo y la oposición, que establecieron una ruta para unas elecciones democráticas en el país para este 2024.

Lea también: Maduro arremete contra Oficina ONU para DDHH y la culpa de espionaje y conspiración

«Brasil y Argentina son dos de nuestros socios más importantes en América. La profundidad de nuestras relaciones nos permite trabajar juntos para mejorar la seguridad regional y global», dijo en una rueda de prensa telefónica el encargado para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols.

Blinken llegará el miércoles 21 de febrero a Río de Janeiro para participar en una reunión de ministros de Exteriores del G20 que servirá para preparar la cumbre de mandatarios que albergará Brasil el próximo noviembre.

En esa ciudad coincidirá con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, quien también se encuentra de gira por Latinoamérica, con paradas en Cuba y en Venezuela.

Durante la reunión de ministros de Exteriores del G20 del año pasado en la India, Blinken y Lavrov tuvieron un encuentro privado de pocos minutos, el primero entre ambos desde la invasión rusa de Ucrania.

Hasta ahora no ha sido confirmado un cara a cara similar en Río que, de producirse, sería el primer contacto tras la muerte la semana pasada en prisión del líder opositor ruso Alexéi Navalni.

¿Y Argentina qué?

Blinken volará el jueves a Buenos Aires para reunirse con el nuevo presidente argentino, Javier Milei, en lo que se interpreta como un espaldarazo de Estados Unidos al Gobierno ultraliberal del país suramericano.

Blinken estará en Argentina pocos días después de la visita que hizo el subsecretario de Estado Brian Nichols, quien ha alabado el «amplio esfuerzo» de Milei para «reformar la economía argentina».

El nuevo Gobierno está centrado en un paquete de reformas para desregularizar la maltrecha economía del país y, en política exterior, ha protagonizado un alineamiento con Washington tras los años del kirchnerismo.

Con información de la Agencia EFE.

Post Views: 1.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anthony BlinkenBlinkenEEUULula Da SilvaMilei


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
      julio 9, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra

También te puede interesar

Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
julio 5, 2025
Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones...
      julio 9, 2025
    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda