• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: 90% de los migrantes deportados a El Salvador no tenían antecedentes penales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Tren de Aragua El Salvador venezolanos migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2025

Los hombres fueron acusados ​​de vínculos con banda criminal Tren de Aragua. Los registros judiciales de EEUU muestran solo unos pocos cargos por delitos graves


Los funcionarios de la administración Trump han descrito a los hombres deportados a las cárceles de El Salvador el mes pasado como “ los peores de los peores ”, sugiriendo que eran pandilleros involucrados en asesinatos, violaciones y secuestros.

La realidad es que de 238 migrantes, en su mayoría venezolanos, que las autoridades acusaron de pertenecer a la pandilla Tren de Aragua y expulsaron al país centroamericano a mediados de marzo, solo una pequeña fracción había sido acusada alguna vez de delitos graves en Estados Unidos.

Cientos de páginas de registros legales y declaraciones del gobierno estadounidense, revisados ​​por Bloomberg News, encontraron a cinco hombres acusados ​​o condenados por delitos graves de agresión o violación de la ley relacionada con armas de fuego. Tres hombres fueron acusados ​​de delitos menores, incluyendo acoso y hurto menor. Otros dos fueron acusados ​​de tráfico de personas.

Para el resto de los hombres, no había información disponible que mostrara que hubieran cometido algún delito más allá de violaciones de tránsito o inmigración en Estados Unidos.

Pocos migrantes deportados tienen cargos en EEUU

Los hallazgos plantean interrogantes sobre cómo la administración Trump determinó que los migrantes enviados a El Salvador eran delincuentes violentos. Estados Unidos sostiene que todos los venezolanos a bordo de los vuelos cometieron un delito por encontrarse en el país sin documentos, según declaró un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional en un correo electrónico. El funcionario añadió que muchos de los hombres que carecían de antecedentes penales en Estados Unidos eran, no obstante, terroristas, violadores de derechos humanos o pandilleros.

Muchos de los hombres presuntamente asociados con Tren de Aragua fueron deportados bajo la raramente utilizada Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, sin revisión judicial.

Un juez estadounidense ordenó a la administración que detuviera las deportaciones, pero el lunes, la Corte Suprema dijo que la administración puede intentar reanudar las deportaciones bajo la ley si se notifica a los migrantes y se les da la oportunidad de presentar su caso ante un juez.

Los informes de los medios de comunicación en el Washington Post y en otras fuentes han puesto en duda las representaciones que la Casa Blanca hace de los hombres como criminales, y los abogados han dicho que algunos individuos fueron identificados como miembros de pandillas basándose en el tipo de ropa que vestían o los tatuajes que tenían.

Una investigación de CBS News reveló que tres cuartas partes de los hombres enviados a El Salvador no tenían antecedentes penales estadounidenses ni internacionales. Ahora, la revisión de Bloomberg de casos judiciales y declaraciones del gobierno estadounidense muestra que hay muy poca documentación pública disponible que respalde la idea de que solo se envió a delincuentes violentos.

*Lea también: «Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas

La administración ha reconocido ante el tribunal que no todos los hombres tienen antecedentes penales, pero dice que esto es sólo una prueba más de la amenaza que representan.

“Esto demuestra que son terroristas sobre los cuales carecemos de un perfil completo”, dijo Robert Cerna, director interino de la oficina de campo de operaciones de cumplimiento y deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en una presentación legal en la batalla por las deportaciones.

Bloomberg obtuvo una lista de los pasajeros y examinó sus antecedentes penales mediante la revisión de expedientes judiciales federales de EEUU, informes de prensa y declaraciones públicas de funcionarios gubernamentales. La búsqueda también incluyó expedientes judiciales estatales, aunque no todos los tribunales locales publican sus registros en línea. Se encontraron 13 casos judiciales relacionados con personas con nombres similares a los de un deportado, aunque no coincidían exactamente; estos no se incluyeron en el recuento final porque no se pudo confirmar la conexión.

Las deportaciones están en el centro de un importante conflicto legal que pone a prueba la capacidad de los jueces federales para imponer límites al poder del presidente. En su dictamen del lunes, la Corte Suprema no se pronunció sobre la acertada interpretación de la ley por parte del gobierno, pero afirmó que puede reanudar su uso para intentar deportar a presuntos pandilleros venezolanos. El tribunal determinó que los detenidos deben ser notificados y tener la oportunidad de presentar su caso ante un juez antes de ser deportados.

Las deportaciones de Estados Unidos a El Salvador han recibido una atención desmesurada, en parte debido a Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland cuya expulsión injustificada, según admitieron las autoridades de inmigración , formaba parte de un grupo aparte de deportados salvadoreños , acusados ​​de pertenecer a otra pandilla, la MS-13.

Andrés Antillano, profesor de la Universidad Central de Venezuela en Caracas y especialista en crimen organizado, afirma que es posible que algunos individuos afiliados al Tren de Aragua se encuentren en Estados Unidos, pero el pánico ante una ola de crimen organizado es exagerado. Lo comparó con la preocupación previa por la inmigración que traía el crimen, comparándolo con el prejuicio antiitaliano de las décadas de 1940 y 1950, centrado en supuestos vínculos con la mafia, el sentimiento anticubano en medio de la guerra contra el narcotráfico en Miami en la década de 1980 y, más recientemente, los estereotipos sobre la participación de centroamericanos en la MS-13.

“Las oleadas migratorias han generado mucha ansiedad y han surgido mitos”, dijo Antillano en una entrevista. El gobierno de Trump está “criminalizando a los jóvenes venezolanos, principalmente de la clase trabajadora”.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecotdeportación de venezolanosDeportaciones a El SalvadorEEUUInmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda