• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: bonos de Venezuela y Pdvsa bajo vigilancia por índices clave de JPMorgan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bonos de deuda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 1, 2023

Veinte bonos venezolanos y de Pdvsa permanecerán con ponderación cero en la serie del índice EMBI, mientras dure el período de observación. JP Morgan planea monitorear el comercio en el mercado secundario, la liquidez y los precios bidireccionales verificables para los inversores de referencia, así como la «durabilidad del alivio de las sanciones»


Los bonos de Venezuela y de la estatal Pdvsa entraron en un período de observación para los índices de bonos de mercados emergentes de JPMorganChase &Co., según informa la agencia Bloomberg.

Alrededor de 53 mil millones de dólares en bonos soberanos de Venezuela y notas de Petróleos de Venezuela S.A. han sido colocados en un índice de vigilancia para la serie de índices EMBI de JPMorgan hasta el 31 de enero, escribió en una nota el 1° de noviembre un equipo liderado por la jefa global de investigación de índices, Gloria Kim, de acuerdo con una nota de la agencia de noticias. Al final del periodo, que podrá ampliarse, la firma prevé aclarar el tratamiento de la deuda en sus índices de referencia.

El anuncio se produce pocas semanas después de que la administración de Joe Biden permitiera a los inversores estadounidenses comprar deuda por primera vez en cuatro años como parte de un amplio paquete de alivio de sanciones.

«Esta revisión fue motivada después de la eliminación de la prohibición de negociación secundaria sobre cierta deuda soberana de Venezuela y de Pdvsa», según la nota.

En 2019, JPMorgan trasladó la deuda a una ponderación de cero después de que se impusiera una prohibición de negociación secundaria, lo que alteró el mercado. Venezuela había comenzado a incumplir aproximadamente 60 mil millones de dólares en bonos soberanos y de Pdvsa en 2017.

Sin embargo, una reponderación de los bonos venezolanos en los índices soberanos de los mercados emergentes podría generar hasta 1.500 millones de dólares en demanda de valor de mercado según Simon Waever jefe global de estrategia de crédito de mercados emergentes de Morgan Stanley.

Durante el período de observación, 20 bonos venezolanos y de Pdvsa permanecerán con ponderación cero en la serie del índice EMBI, según JPMorgan. La firma planea monitorear el comercio en el mercado secundario, la liquidez y los precios bidireccionales verificables para los inversores de referencia, así como la «durabilidad del alivio de las sanciones» para el comercio.

Hasta ahora, JPMorgan dijo que la respuesta de los inversionistas está dividida en partes iguales: aproximadamente la mitad está a favor de restaurar el peso del valor de mercado de Venezuela en el índice.

La otra mitad prefiere «un enfoque más mesurado de esperar y observar, alineado con la trayectoria política en torno al alivio de las sanciones», según la nota. Siguen vigentes las sanciones que prohíben a Venezuela y a la perforadora estatal vender nueva deuda en Estados Unidos.

Aun así, la flexibilización de las normas el mes pasado ayudó a estimular un repunte de los bonos. Los bonos soberanos de Venezuela con vencimiento en 2027 han subido alrededor de 8 centavos a 18,7 centavos por dólar desde que Washington retiró las sanciones. Y los pagarés petroleros con vencimiento en 2020, que están respaldados por acciones de la empresa matriz de Citgo Petroleum Corp., subieron alrededor de 38 centavos a alrededor de 84 centavos por dólar, según datos de Trace.

Como parte del alivio de las sanciones, Estados Unidos ha estado presionando al presidente Nicolás Maduro para que celebre elecciones libres y abiertas cuando el país elija un presidente el próximo año.

«Si bien esta decisión podría tener implicaciones técnicas temporales a corto plazo para el mercado, la historia sigue dependiendo principalmente de la evolución de los acontecimientos políticos que, por ahora, siguen siendo muy inciertos», dijo Alejandro Arreaza, economista de Barclays enNueva York.

«Estamos en una situación en la que la deuda se puede negociar, pero no se puede reestructurar. Para que una reestructuración sea posible es necesario que haya más avances en las negociaciones políticas», indicó.

*Lea también:  Inversión privada impulsa las telecomunicaciones, pero medio país sigue desconectado

Post Views: 3.077
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudadeuda venezolanaJPMorganPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La independencia se honra con acciones, por Stalin...
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda