• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bloomberg: Bonos venezolanos caen mientras oposición cuestiona victoria de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bonos de deuda externa de Venezuela Nueva York
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 29, 2024

Los bonos soberanos con vencimiento en 2034 perdieron 1,8 centavos para negociarse a unos 21 centavos de dólar, según datos de precios indicativos compilados por la agencia de noticias Bloomberg


Los bonos de deuda externa de Venezuela cayeron el lunes 29 de julio después de que el gobernante Nicolás Maduro fuera declarado ganador en unas elecciones que la oposición prometió impugnar, avivando una nueva tensión política en el país.

Los bonos soberanos con vencimiento en 2034 perdieron 1,8 centavos para negociarse a unos 21 centavos de dólar, según datos de precios indicativos compilados por la agencia de noticias Bloomberg. Los títulos emitidos por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela también cayeron, y sus títulos con vencimiento en 2026 bajaron 2 centavos, hasta unos 12 centavos de dólar.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo a última hora del domingo 28 que Maduro obtuvo 51,2% de los votos en las elecciones presidenciales, mientras que el candidato de  la Plataforma Unitaria, Edmundo González obtuvo 44,2%. La oposición rechazó el resultado, al alegar que González estaba muy por delante en los datos parciales de votación en bruto a los que tuvo acceso y pidió a los militares que hicieran cumplir lo que dijo era la voluntad del pueblo.

Estados Unidos, que tiene a Maduro y a varios funcionarios venezolanos bajo sanciones, expresó dudas sobre el recuento oficial. Algunos gobiernos de izquierda en América Latina también se abstuvieron de respaldar los resultados, como el chileno Gabriel Boric diciendo que «eran difíciles de creer» y el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, solicitando un recuento total de los votos para «disipar cualquier duda».

«Es probable que esta situación esté lejos de resolverse», escribió Richard Penfold, director gerente de Seaport Global en una nota el lunes, añadiendo que se espera que tanto EEUU como la Unión Europea amenacen con sanciones adicionales.

«Se necesitan señales claras de que los resultados de las elecciones son aceptados por la UE y Estados Unidos o que un proceso de negociación está en marcha», agregó Penfold.

Los mercados esperaban ampliamente que Maduro se mantuviera en el poder, valorando en alrededor del 30% las posibilidades de que la oposición ganara en el período previo a la votación, según estimaciones de Barclays.

Pero una mayor evidencia de fraude ejercería presión sobre los bonos, ya que un resultado disputado que potencialmente perpetúa o empeora las sanciones contra Maduro hace que un proceso de reestructuración de la deuda largamente esperado parezca aún más distante.

La incertidumbre en torno a las elecciones -apenas unos días antes de la votación, algunos analistas todavía especulaban si Maduro presionaría por un retraso- ha ayudado a mantener los precios de la deuda en default atascados en niveles profundamente bajos. La mayoría de las notas emitidas por el gobierno y la petrolera Pdvsa se negocian por debajo de 20 centavos de dólar a pesar de haber sido reponderadas en los índices ampliamente seguidos de JPMorgan Chase & Co. en abril.

«Con todo, se espera un episodio de volatilidad a corto plazo en los precios de los bonos», escribieron el lunes en una nota los analistas de BancTrust & Co. dirigidos por Ramiro Blazquez.

«La legitimidad de Nicolás Maduro ha sido puesta en duda, interna y externamente», acotó.

*Lea también: Rechazo y preocupación internacional ante el anuncio de la reelección de Maduro

Post Views: 1.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaElecciones presidenciales 2024Nicolás MaduroPdvsaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda