• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: Bonos venezolanos caen mientras oposición cuestiona victoria de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bonos de deuda externa de Venezuela Nueva York
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 29, 2024

Los bonos soberanos con vencimiento en 2034 perdieron 1,8 centavos para negociarse a unos 21 centavos de dólar, según datos de precios indicativos compilados por la agencia de noticias Bloomberg


Los bonos de deuda externa de Venezuela cayeron el lunes 29 de julio después de que el gobernante Nicolás Maduro fuera declarado ganador en unas elecciones que la oposición prometió impugnar, avivando una nueva tensión política en el país.

Los bonos soberanos con vencimiento en 2034 perdieron 1,8 centavos para negociarse a unos 21 centavos de dólar, según datos de precios indicativos compilados por la agencia de noticias Bloomberg. Los títulos emitidos por la petrolera estatal Petróleos de Venezuela también cayeron, y sus títulos con vencimiento en 2026 bajaron 2 centavos, hasta unos 12 centavos de dólar.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo a última hora del domingo 28 que Maduro obtuvo 51,2% de los votos en las elecciones presidenciales, mientras que el candidato de  la Plataforma Unitaria, Edmundo González obtuvo 44,2%. La oposición rechazó el resultado, al alegar que González estaba muy por delante en los datos parciales de votación en bruto a los que tuvo acceso y pidió a los militares que hicieran cumplir lo que dijo era la voluntad del pueblo.

Estados Unidos, que tiene a Maduro y a varios funcionarios venezolanos bajo sanciones, expresó dudas sobre el recuento oficial. Algunos gobiernos de izquierda en América Latina también se abstuvieron de respaldar los resultados, como el chileno Gabriel Boric diciendo que «eran difíciles de creer» y el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, solicitando un recuento total de los votos para «disipar cualquier duda».

«Es probable que esta situación esté lejos de resolverse», escribió Richard Penfold, director gerente de Seaport Global en una nota el lunes, añadiendo que se espera que tanto EEUU como la Unión Europea amenacen con sanciones adicionales.

«Se necesitan señales claras de que los resultados de las elecciones son aceptados por la UE y Estados Unidos o que un proceso de negociación está en marcha», agregó Penfold.

Los mercados esperaban ampliamente que Maduro se mantuviera en el poder, valorando en alrededor del 30% las posibilidades de que la oposición ganara en el período previo a la votación, según estimaciones de Barclays.

Pero una mayor evidencia de fraude ejercería presión sobre los bonos, ya que un resultado disputado que potencialmente perpetúa o empeora las sanciones contra Maduro hace que un proceso de reestructuración de la deuda largamente esperado parezca aún más distante.

La incertidumbre en torno a las elecciones -apenas unos días antes de la votación, algunos analistas todavía especulaban si Maduro presionaría por un retraso- ha ayudado a mantener los precios de la deuda en default atascados en niveles profundamente bajos. La mayoría de las notas emitidas por el gobierno y la petrolera Pdvsa se negocian por debajo de 20 centavos de dólar a pesar de haber sido reponderadas en los índices ampliamente seguidos de JPMorgan Chase & Co. en abril.

«Con todo, se espera un episodio de volatilidad a corto plazo en los precios de los bonos», escribieron el lunes en una nota los analistas de BancTrust & Co. dirigidos por Ramiro Blazquez.

«La legitimidad de Nicolás Maduro ha sido puesta en duda, interna y externamente», acotó.

*Lea también: Rechazo y preocupación internacional ante el anuncio de la reelección de Maduro

Post Views: 1.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaElecciones presidenciales 2024Nicolás MaduroPdvsaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda