• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Bloomberg: Estatal petrolera de Colombia buscará negocios con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ECOPETROL
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2022

Según la agencia Bloomberg, la estatal petrolera de Colombia, Ecopetrol, buscará oportunidades de negocio en Venezuela tras la reapertura de las relaciones bilaterales.El gobierno del vecino país calcula que, actualmente, hay 121 contratos vigentes de exploración de petróleo y, en tal sentido, cree que, con la reactivación de varios contratos, podrían elevarse a 200


La estatal petrolera de Colombia, Ecopetrol, buscará oportunidades de negocio en Venezuela tras la reapertura de las relaciones bilaterales.

La información parte de un noticia de Bloomberg, difundida este jueves 10 de noviembre. En ese sentido, se indica que el presidente de la estatal, Felipe Bayón, anunció su interés en establecer alianzas en Venezuela dada la reapertura fronteriza que inició el 26 de septiembre.

«La empresa confirmó que ya ha enviado funcionarios a Venezuela para comenzar a explorar estas posibilidades de negocio», señaló Bloomberg.

Lea también: Llegada de avión de Satena a Venezuela oficializa apertura de cielos con Colombia

Ecopetrol reafirmó, esta semana, que no seguirá adelante con el fracking en Colombia. Según la información difundida este jueves, Colombia cuenta con unas reservas probadas para 7, 6 y 8 años de petróleo y gas, respectivamente.

El gobierno del vecino país calcula que, actualmente, hay 121 contratos vigentes de exploración de petróleo y, en tal sentido, cree que, con la reactivación de varios contratos, podrían elevarse a 200.

El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dijo que todavía no se define si el país adjudicará nuevos contratos petroleros, como fue propuesto por el presidente Gustavo Petro, durante la campaña electoral.

No obstante, según Ocampo, el gobierno colombiano no está cerrado a nuevas oportunidades en el ámbito petrolero.

 

Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEconomíaEcopetrolEnergíaPetróleorelacionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente sobre el trabajo de los medios
      febrero 1, 2023
    • A partir de este #1Feb se piden requisitos a los conductores en frontera con Colombia
      febrero 1, 2023
    • Primera Dama de Colombia abordó «las luchas por la igualdad» en visita a Miraflores
      enero 31, 2023
    • ¿Cuánto cuestan estos cuatro productos en…?
      enero 31, 2023
    • En 2022 Venezuela se mantuvo como el cuarto país con más corrupción en el mundo
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

FMI proyecta desaceleración económica mundial en 2023 y un repunte de 3,1% en 2024
enero 31, 2023
Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda
enero 30, 2023
Democracia y desarrollo, por Ángel Lombardi Lombardi
enero 29, 2023
Despidos aumentaron en empresas venezolanas a finales de 2022 pese al repunte económico
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda