• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno venezolano vendió otras 9 toneladas de oro, según Bloomberg



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2019

El pasado mes de febrero el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Ángel Alvarado denunció que fueron extraídas ilegalmente del Banco Central de Venezuela, 8 toneladas de oro para ser vendidas en contrabando. Misma 8 toneladas que aparecieron en un país africano, incompletas


De acuerdo con la cadena norteamericana Bloomberg, el gobierno de Nicolás Maduro vendió alrededor a 400 millones de dólares en oro, a pesar de las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano sobre la estatal minera (Minerven) y el metal.

Según dos personas con conocimiento del trámite, el monto equivaldría a casi unas nueve toneladas de oro.

Dicho procedimiento se vio reflejado en las reservas totales del Banco Central de Venezuela (BCV) las cuales descendieron a 8,6 millones de dólares desde el pasado 12 de abril. Cerca de $ 5,1 mil millones de eso es oro.

El medio norteamericano asegura que dicha venta podría significar que Nicolás Maduro ha encontrado la forma de sortear el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos y la Unión Europea.

“Maduro ha volado a través de reservas, vendiendo oro a firmas en los Emiratos Árabes Unidos y Turquía, a medida que las sanciones eliminan cada vez más su régimen autoritario del sistema financiero global”, expresa la nota de Bloomberg.

La caída en las reservas totales también podría significar que el banco está cancelando el oro al que ya no puede acceder, incluidos algunos de los $ 1,2 mil millones almacenados en el Banco de Inglaterra. El banco ha negado las solicitudes del gobierno para repatriarlo.

El banco central de Venezuela, encabezado por Calixto Ortega, ha estado operando con lo que llama un equipo de emergencia de solo unos 100 trabajadores de unos 2 mil, desde que un apagón dejó su sede sin agua corriente.

Según fuentes el equipo de ortega ha estado laborando desde una biblioteca con la ayuda de tanques de agua, centrándose en tareas vitales como las transacciones entre los bancos locales y las reservas.

El pasado mes de febrero el diputado de la Asamblea Nacional, Ángel Alvarado, denunció que fueron extraídas ilegalmente del Banco Central de Venezuela, 8 toneladas de oro para ser vendidas en contrabando. Misma 8 toneladas que aparecieron en un país africano, incompletas.

El diputado señaló que faltan 0,6 toneladas y que el cargamento está retenido por ser parte de un contrabando.

“Le recordamos a Uganda que ese oro fue sacado ilegalmente de Venezuela y que el BCV está siendo usurpado”, denunció Alvarado.

Post Views: 2.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloombergOroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
      mayo 28, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda Reyes
      mayo 27, 2022
    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
      mayo 26, 2022
    • Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones presidenciales de 2024
      mayo 26, 2022
    • EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro
      mayo 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Maduro ordenó realizar plan piloto para «industrializar sectores populares»
mayo 25, 2022
CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano Milton Gerardo Revilla
mayo 25, 2022
Colombia: inteligencia informa sobre muerte de alias «Gentil Duarte», jefe de la disidencia de las FARC
mayo 25, 2022
Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
mayo 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda