• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: Maduro bloquea alimentos de la ONU al rechazar distribución independiente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ayuda humanitaria y alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 11, 2020

Una de las preocupaciones de la ONU es que se utilicen los CLAP para distribuir los alimentos, ya que fueron señalados como un mecanismo de control político por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet


Un acuerdo entre el gobierno de Nicolás Maduro y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que consiste en proveer comida a Venezuela para palear la crisis alimenticia que sufre la población, se encontraría en un punto muerto debido a las negativas del chavismo de permitir que organismos no pertenecientes al Estado distribuyan la comida.

Según información revelada por Bloomberg, el acuerdo se habría fraguado durante al menos ocho meses, hasta estancarse por la posición del chavismo de controlar la distribución mediante los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y otros programas sociales en los que las milicias tendrían participación.

Los negociadores alcanzaron un acuerdo tentativo con el gobierno hace aproximadamente dos meses, según tres personas cercanas a las conversaciones, que pidieron no revelar sus identidades. Sin embargo, la traba llegó cuando Maduro insistió apoderarse de los insumos que enviaría el organismo de la ONU y otros grupos internacionales, ya que el Programa Mundial de Alimentos requiere una distribución neutral, sin intereses políticos.

Una de las preocupaciones de la ONU es que se utilicen los CLAP, señalados como un mecanismo de control político por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el primer informe publicado tras la visita de la expresidenta chilena a Venezuela en 2019.

Con respecto a la participación de la milicia, el acuerdo acepta que los milicianos formen parte de la seguridad al momento de distribuir los alimentos, mientras que el oficialismo insiste en que deben ayudar directamente con la distribución.

«Hemos estado en discusiones con el gobierno de Venezuela para encontrar una manera de proveer asistencia a quienes se encuentren en situación de inseguridad alimentaria en el país. El proceso sigue avanzando», respondió a Bloomberg el PMA tras una solicitud de declaraciones.

*Lea también: Guaidó negó filtraciones de datos en aplicaciones para la consulta popular

Otra fuente de la oposición venezolana argumentó que la postura inflexible de Maduro podría ser una estrategia política, ya que esperaría a que Joe Biden sea electo como presidente de Estados Unidos para utilizar el acuerdo como un aliciente para reducir las sanciones de Washington contra Venezuela.

El posible colapso de las negociaciones representaría otro golpe del chavismo contra la ayuda humanitaria, pues han sido una traba para el acceso de insumos al país desde el año pasado, cuando la oposición liderada por Juan Guaidó intento ingresar a Venezuela con cargamentos de ayuda humanitaria, recibiendo como respuesta una dura represión en las fronteras con Colombia y Brasil.

Post Views: 1.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis alimentariaONUPrograma Mundial de Alimentos


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda