• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bloomberg: Maduro bloquea alimentos de la ONU al rechazar distribución independiente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ayuda humanitaria y alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 11, 2020

Una de las preocupaciones de la ONU es que se utilicen los CLAP para distribuir los alimentos, ya que fueron señalados como un mecanismo de control político por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet


Un acuerdo entre el gobierno de Nicolás Maduro y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que consiste en proveer comida a Venezuela para palear la crisis alimenticia que sufre la población, se encontraría en un punto muerto debido a las negativas del chavismo de permitir que organismos no pertenecientes al Estado distribuyan la comida.

Según información revelada por Bloomberg, el acuerdo se habría fraguado durante al menos ocho meses, hasta estancarse por la posición del chavismo de controlar la distribución mediante los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y otros programas sociales en los que las milicias tendrían participación.

Los negociadores alcanzaron un acuerdo tentativo con el gobierno hace aproximadamente dos meses, según tres personas cercanas a las conversaciones, que pidieron no revelar sus identidades. Sin embargo, la traba llegó cuando Maduro insistió apoderarse de los insumos que enviaría el organismo de la ONU y otros grupos internacionales, ya que el Programa Mundial de Alimentos requiere una distribución neutral, sin intereses políticos.

Una de las preocupaciones de la ONU es que se utilicen los CLAP, señalados como un mecanismo de control político por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el primer informe publicado tras la visita de la expresidenta chilena a Venezuela en 2019.

Con respecto a la participación de la milicia, el acuerdo acepta que los milicianos formen parte de la seguridad al momento de distribuir los alimentos, mientras que el oficialismo insiste en que deben ayudar directamente con la distribución.

«Hemos estado en discusiones con el gobierno de Venezuela para encontrar una manera de proveer asistencia a quienes se encuentren en situación de inseguridad alimentaria en el país. El proceso sigue avanzando», respondió a Bloomberg el PMA tras una solicitud de declaraciones.

*Lea también: Guaidó negó filtraciones de datos en aplicaciones para la consulta popular

Otra fuente de la oposición venezolana argumentó que la postura inflexible de Maduro podría ser una estrategia política, ya que esperaría a que Joe Biden sea electo como presidente de Estados Unidos para utilizar el acuerdo como un aliciente para reducir las sanciones de Washington contra Venezuela.

El posible colapso de las negociaciones representaría otro golpe del chavismo contra la ayuda humanitaria, pues han sido una traba para el acceso de insumos al país desde el año pasado, cuando la oposición liderada por Juan Guaidó intento ingresar a Venezuela con cargamentos de ayuda humanitaria, recibiendo como respuesta una dura represión en las fronteras con Colombia y Brasil.

Post Views: 1.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis alimentariaONUPrograma Mundial de Alimentos


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda