Bloomberg: Maduro estaría proponiendo cancelar deudas con petróleo y finalizar embargo

Ante las sanciones impuestas por Estados Unidos y los acreedores pisándole los talones, Maduro se ha visto forzado a negociar cómo pagar sus deudas
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, estaría ofreciendo un pago «poco ortodoxo» a sus acreedores en Wall Street como parte de sus esfuerzos a largo plazo para que la administración de Donald Trump revierta sus políticas contra el régimen que él preside.
Según Bloomberg, en las últimas semanas varios financistas estadounidenses han sostenido reuniones con altos representantes de la administración venezolana, incluido Maduro, donde discutieron un plan para reunir a los acreedores -que tienen bonos por el orden de $60 mil millones- que aún no han sido cancelados para otorgarle los derechos de perforación en algunos de los campos petroleros más ricos de Venezuela.
*Lea también: En Maracaibo “recortan” diálisis a pacientes renales por máquinas dañadas
El plan comprende ofrecer barriles de petróleo a los acreedores como forma de pago, una propuesta que fue discutida entre los abogados que están representando al Ejecutivo venezolano con los tenedores de bonos, entre los que se podrían contar Goldman Sachs y T Rowe Price, lo que evidencia que las sanciones afectan su funcionalidad y la necesidad que tiene en poder aliviarlas.
Los que están planificando este negocio se enfrentan directamente a la posibilidad de ser sancionados por el gobierno de Donald Trump, que advirtió a las empresas que establezcan relaciones comerciales con el Ejecutivo venezolano tendían penalizaciones, aunque creen que podría haber un cambio en la política.
Bloomberg refiere que en noviembre el empresario Erik Prince, uno de los patrocinantes de Trump y hermano de la secretaria de Educación, Betsy DeVos, habría sostenido una reunión con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, con el fin de tranzar directamente con la actual administración.
Para leer la información, pulse aquí.