• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bloomberg: Maduro estaría proponiendo cancelar deudas con petróleo y finalizar embargo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2019

Ante las sanciones impuestas por Estados Unidos y los acreedores pisándole los talones, Maduro se ha visto forzado a negociar cómo pagar sus deudas


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, estaría ofreciendo un pago «poco ortodoxo» a sus acreedores en Wall Street como parte de sus esfuerzos a largo plazo para que la administración de Donald Trump revierta sus políticas contra el régimen que él preside.

Según Bloomberg, en las últimas semanas varios financistas estadounidenses han sostenido reuniones con altos representantes de la administración venezolana, incluido Maduro, donde discutieron un plan para reunir a los acreedores -que tienen bonos por el orden de $60 mil millones- que aún no han sido cancelados para otorgarle los derechos de perforación en algunos de los campos petroleros más ricos de Venezuela.

*Lea también: En Maracaibo “recortan” diálisis a pacientes renales por máquinas dañadas

El plan comprende ofrecer barriles de petróleo a los acreedores como forma de pago, una propuesta que fue discutida entre los abogados que están representando al Ejecutivo venezolano con los tenedores de bonos, entre los que se podrían contar Goldman Sachs y T Rowe Price, lo que evidencia que las sanciones afectan su funcionalidad y la necesidad que tiene en poder aliviarlas.

Los que están planificando este negocio se enfrentan directamente a la posibilidad de ser sancionados por el gobierno de Donald Trump, que advirtió a las empresas que establezcan relaciones comerciales con el Ejecutivo venezolano tendían penalizaciones, aunque creen que podría haber un cambio en la política.

Bloomberg refiere que en noviembre el empresario Erik Prince, uno de los patrocinantes de Trump y hermano de la secretaria de Educación, Betsy DeVos, habría sostenido una reunión con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, con el fin de tranzar directamente con la actual administración.

Para leer la información, pulse aquí.

Post Views: 1.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDeudasEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda