• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bloomberg: Maduro habría encargado a empresa rusa impresión de 300 millones de bolívares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reconversi Unidad Tributaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2020

Según la agencia de noticias Bloomberg, el primero de los envíos se hará tres meses después del primer pago, como exigencia para reforzar la garantía


De acuerdo con un despacho de la agencia de noticias Bloomberg, el gobierno de Nicolás Maduro habría encargado a una empresa rusa de impresión de billetes del banco Goznak, la emisión de una “cantidad considerable de bolívares”.

Según la agencia, el régimen venezolano habría firmado un contrato con Goznak para imprimir cerca de 300 millones de bolívares en nuevos billetes, iniciativa que le costará al Estado unos 7,4 millones de dólares.

El trato comprende la emisión de unidades monetarias de 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares, que serán enviados en seis lotes de 50 millones de billetes cada uno, reseñó la Voz de América.

El pasado 12 de julio de 2019, el Banco Central de Venezuela a través de su cuenta en Twitter, informó sobre la ampliación del cono monetario con billetes de altas denominaciones correspondientes a 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares (moneda venezolana).

En una nota de prensa, el BCV detalló que los billetes completarían y optimizarían «el actual cono monetario, para cumplir con los requerimientos de la economía nacional».

Esta posible nueva impresión de bolívares se debe a la libre circulación de moneda extranjera, la cual ha resuelto la escasez de efectivo que existe actualmente en el país. Los billetes en bolívares que circulan son insuficientes y equivalen a unos 44 millones de dólares.

Bloomberg informó que el primero de los envíos se hará tres meses después del primer pago, como exigencia para reforzar la garantía.

La información llega un día después de que Estados Unidos anunció sanciones para la petrolera rusa Rosneft Trading y su presidente, Didier Casimiro, como parte de una nueva serie de acciones que buscan cercar a Maduro y producir un cambio político en el país sudamericano en medio de una severa crisis.

Post Views: 2.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BilletesBloombergBolívaresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda