• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: Maduró jugaría la carta de la omisión legislativa para tener un CNE leal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2020

El Comité de Postulaciones Electorales de la AN no ha podido designar el nuevo CNE porque sus actividades se suspendieron por la covid-19


El mandatario venezolano Nicolás Maduro estaría buscando presionar para que se elijan a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) bajo la figura de la «omisión legislativa», lo que obligaría al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) -afín al chavismo- para la designación de la nueva directiva del ente comicial con personas que sean afín a su administración y llevar a cabo las elecciones parlamentarias en diciembre, con lo que daría como resultado restarle poder al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.

De acuerdo a la agencia Bloomberg, el TSJ estaría trabajando en una sentencia para promulgarla en los próximos días para nombrar a los rectores principales del CNE con una lista diferente a la que maneja el Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional, proceso que deja por fuera la elección dentro de la Plenaria de las 2/3 partes del quorum parlamentario para aprobar la escogencia de los rectores.

Según el artículo, desde el Ejecutivo presidido por Maduro se pretenden organizar las elecciones parlamentarias en las dos primeras semanas de diciembre para retomar el control del Poder Legislativo, que desde 2015 está en poder de la oposición venezolana y desde 2019 bajo la dirigencia de Juan Guaidó.

Integrantes de la denominada «mesa de diálogo nacional» acudieron el 4 de junio al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que declare la «omisión legislativa» y, por tanto, se proceda desde el máximo tribunal a escoger a los nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE).

*Lea también: ¿Cómo es ser mujer en el ejercicio de la política en Venezuela?

Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), indicó que el escrito -consignado ante la Sala Constitucional- es una solicitud para que el TSJ proceda a resolver «el problema del CNE. Venezuela tiene ya un año tratando de dirimir de qué forma se elige a un nuevo organismo electoral que garantice elecciones libres, en condiciones plurales y respetando los derechos de los venezolanos».

Recientemente, un grupo de organizaciones civiles dirigieron una carta al Comité de Postulaciones Electorales, proponiendo que retomen sus labores de manera virtual para avanzar con la selección de los candidatos a renovar la directiva del CNE.

A raíz del inicio de la llegada de la covid-19 al país y las medidas de confinamiento decretadas por el oficialismo, el Comité de Postulaciones Electorales suspendió sus actividades para respetar la cuarentena. Aunque la suspensión fue entendida en un inicio, el pasar de los meeses en este contexto despertó la preocupación de estas organizaciones.

«Durante estas semanas de cuarentena seguramente a muchos nos ha tocado participar en reuniones virtuales con la asistencia de más de 20 personas. Podría asumir el comité esa modalidad», resalta la carta suscrita por 23 organizaciones civiles.

Por otro lado, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reconoció a Luis Parra en la presidencia de la Asamblea Nacional (AN), desconociendo a Guaidó al frente del Legislativo. Eso, según el diputado Ángel Medina, dificulta la actividad del Comité porque a su juicio, existen «posiciones distintas» sobre qué Plenaria y Junta Directiva es la que elegirá a los rectores del CNE, punto que es indispensable dilucidar para poder cumplir con la tarea que se les asignó.

Post Views: 1.922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEComité de Postulaciones ElectoralesNicolás Maduroomisión legislativa


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda