• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Bloomberg: Ministro de petróleo de Irán en Venezuela para firmar acuerdos energéticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo El precio del crudo venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 2, 2022

Tanto Irán como Venezuela han sido objeto de sanciones por parte de Estados Unidos, que actualmente no importa petróleo de ninguno de los dos países


El ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, hizo un viaje inusual a Venezuela que incluye visitar instalaciones petroleras y firmar acuerdos energéticos entre las dos naciones sancionadas por Estados Unidos, dijeron a la agencia de noticias Bloomberg personas con conocimiento de la situación.

Owji y más de una docena de delegados llegaron a Caracas el sábado 30 de abril, según las fuentes consultadas, que pidieron no ser identificadas. Owji y su delegación visitaron el complejo de refinación de Paraguaná en el oeste de Venezuela con el presidente de Petróleos de Venezuela, Asdrúbal Chávez. Se espera que ambos firmen acuerdos de cooperación energética el lunes, dijeron.

El Ministerio del Petróleo de Venezuela y la petrolera estatal Pdvsa no respondieron a una solicitud de comentarios.

*Lea también: Chavismo ofrece bono de $189 mensuales durante un año a 120.000 jubilados

Tanto Irán como Venezuela han sido sancionados por Estados Unidos, que actualmente no importa petróleo de ninguna de las dos naciones. Una reunión entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y funcionarios estadounidenses de alto rango en Caracas en marzo generó especulaciones de que el alivio de las sanciones estaba sobre la mesa para liberar los suministros de petróleo a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

Venezuela e Irán han aumentado la cooperación a la luz de las sanciones de Estados Unidos. Venezuela importa condensado de Irán, clave para diluir su crudo extrapesado. Irán también intervino para ayudar a su aliado sudamericano con ingenieros, productos refinados y repuestos para su industria petrolera.

Post Views: 2.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IránJavad OwjiPdvsaPetróleoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones están en su mejor momento
      marzo 27, 2023
    • Jubilados y pensionados gritaron «no al saqueo» en protesta frente a Pdvsa en Maracaibo
      marzo 27, 2023
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
    • No te pares a mirar, por Omar Pineda
    • Más allá de las detenciones y confiscaciones, por Omar Ávila

También te puede interesar

Colombia ya no importará gas de Venezuela tras escandalo por corrupción en Pdvsa
marzo 26, 2023
Carlos Prosperi: Lucha anticorrupción debe ser una bandera y no un trapo rojo
marzo 26, 2023
Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
marzo 25, 2023
En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
marzo 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones...
      marzo 27, 2023
    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito...
      marzo 27, 2023
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda