• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: Refinerías indias paran importaciones de petróleo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reliance Industries petróleo India Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2020

Reliance Industries no carga petróleo en nuestro país desde marzo y al parecer, la refinería india no tiene previsto comprar más crudo


Reliance Industries Ltd., considerada la refinería más grande de India, detuvo la compra de petróleo venezolano en 2020 tras haber representado el 25% de las exportaciones de Petróleos de Venezuela durante 2019. Según Bloomberg, la estatal india no tiene planes de hacer nuevas inversiones con el crudo de nuestra nación.

De esta forma, Reliance Industries se suma a la CNPC de China y la rusa Rosneft, esta última sancionada por EEUU y que motivó a la venta de sus activos a una empresa de capital 100% bajo el control del Estado.

Según los datos de la agencia, Reliance Industries no carga petróleo en nuestro país desde el mes de marzo, pero fue en mayo cuando recibió el cargamento esperado. Durante lo que va de 2020, la petrolera de India compró 117,650 barriles por día de crudo, lo que representa un 46% menos que sus transacciones el 2019.

Otra petrolera en India, que es respaldada por Rusia, Nayara Energy Ltd., tampoco compra crudo venezolano desde marzo y para poder subsanar sus fallas en el suministro, acudió a Canadá, Kuwait y Ecuador.

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

Barcos petroleros que transportan casi dos meses de producción de crudo de Venezuela siguen anclados en altamar pues las refinerías mundiales rechazan el petróleo venezolano para evitar caer en las sanciones de Estados Unidos, indican fuentes de la industria, documentos de Pdvsa y datos de envío.

Según datos de Refinitiv Eikon, al menos 16 petroleros que transportan 18,1 millones de barriles de petróleo venezolano están atrapados en aguas de varias partes del mundo, algunas de ellas desde hace seis meses pues han tocado varios puertos sin poder descargar. El petróleo rara vez se carga sin que tenga un comprador. El que está en el agua sin tener quien lo adquiera generalmente se vende con un descuento, explica la agencia.

Esa situación conlleva a que la exportación petrolera venezolana caiga un 28% en lo que va de junio de 2020, y de mantener la tendencia, alcanzaría su peor nivel en casi 70 años.

Post Views: 1.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUIndiaPdvsaPetróleoReliance IndustriesSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda