• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: Refinerías indias paran importaciones de petróleo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reliance Industries petróleo India Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2020

Reliance Industries no carga petróleo en nuestro país desde marzo y al parecer, la refinería india no tiene previsto comprar más crudo


Reliance Industries Ltd., considerada la refinería más grande de India, detuvo la compra de petróleo venezolano en 2020 tras haber representado el 25% de las exportaciones de Petróleos de Venezuela durante 2019. Según Bloomberg, la estatal india no tiene planes de hacer nuevas inversiones con el crudo de nuestra nación.

De esta forma, Reliance Industries se suma a la CNPC de China y la rusa Rosneft, esta última sancionada por EEUU y que motivó a la venta de sus activos a una empresa de capital 100% bajo el control del Estado.

Según los datos de la agencia, Reliance Industries no carga petróleo en nuestro país desde el mes de marzo, pero fue en mayo cuando recibió el cargamento esperado. Durante lo que va de 2020, la petrolera de India compró 117,650 barriles por día de crudo, lo que representa un 46% menos que sus transacciones el 2019.

Otra petrolera en India, que es respaldada por Rusia, Nayara Energy Ltd., tampoco compra crudo venezolano desde marzo y para poder subsanar sus fallas en el suministro, acudió a Canadá, Kuwait y Ecuador.

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

Barcos petroleros que transportan casi dos meses de producción de crudo de Venezuela siguen anclados en altamar pues las refinerías mundiales rechazan el petróleo venezolano para evitar caer en las sanciones de Estados Unidos, indican fuentes de la industria, documentos de Pdvsa y datos de envío.

Según datos de Refinitiv Eikon, al menos 16 petroleros que transportan 18,1 millones de barriles de petróleo venezolano están atrapados en aguas de varias partes del mundo, algunas de ellas desde hace seis meses pues han tocado varios puertos sin poder descargar. El petróleo rara vez se carga sin que tenga un comprador. El que está en el agua sin tener quien lo adquiera generalmente se vende con un descuento, explica la agencia.

Esa situación conlleva a que la exportación petrolera venezolana caiga un 28% en lo que va de junio de 2020, y de mantener la tendencia, alcanzaría su peor nivel en casi 70 años.

Post Views: 1.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUIndiaPdvsaPetróleoReliance IndustriesSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
      septiembre 6, 2025
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa

También te puede interesar

EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
septiembre 5, 2025
Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU
septiembre 5, 2025
Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
septiembre 5, 2025
¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda