• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: Refinerías indias paran importaciones de petróleo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reliance Industries petróleo India Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2020

Reliance Industries no carga petróleo en nuestro país desde marzo y al parecer, la refinería india no tiene previsto comprar más crudo


Reliance Industries Ltd., considerada la refinería más grande de India, detuvo la compra de petróleo venezolano en 2020 tras haber representado el 25% de las exportaciones de Petróleos de Venezuela durante 2019. Según Bloomberg, la estatal india no tiene planes de hacer nuevas inversiones con el crudo de nuestra nación.

De esta forma, Reliance Industries se suma a la CNPC de China y la rusa Rosneft, esta última sancionada por EEUU y que motivó a la venta de sus activos a una empresa de capital 100% bajo el control del Estado.

Según los datos de la agencia, Reliance Industries no carga petróleo en nuestro país desde el mes de marzo, pero fue en mayo cuando recibió el cargamento esperado. Durante lo que va de 2020, la petrolera de India compró 117,650 barriles por día de crudo, lo que representa un 46% menos que sus transacciones el 2019.

Otra petrolera en India, que es respaldada por Rusia, Nayara Energy Ltd., tampoco compra crudo venezolano desde marzo y para poder subsanar sus fallas en el suministro, acudió a Canadá, Kuwait y Ecuador.

Para leer el artículo completo, pulse aquí.

Barcos petroleros que transportan casi dos meses de producción de crudo de Venezuela siguen anclados en altamar pues las refinerías mundiales rechazan el petróleo venezolano para evitar caer en las sanciones de Estados Unidos, indican fuentes de la industria, documentos de Pdvsa y datos de envío.

Según datos de Refinitiv Eikon, al menos 16 petroleros que transportan 18,1 millones de barriles de petróleo venezolano están atrapados en aguas de varias partes del mundo, algunas de ellas desde hace seis meses pues han tocado varios puertos sin poder descargar. El petróleo rara vez se carga sin que tenga un comprador. El que está en el agua sin tener quien lo adquiera generalmente se vende con un descuento, explica la agencia.

Esa situación conlleva a que la exportación petrolera venezolana caiga un 28% en lo que va de junio de 2020, y de mantener la tendencia, alcanzaría su peor nivel en casi 70 años.

Post Views: 1.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUIndiaPdvsaPetróleoReliance IndustriesSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda