• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder a fondos para pagar litigios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dinorah Figuera EEUU Asamblea Nacional 2015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 31, 2023

El comité de administración de activos instalado por la AN necesita que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro les otorgue una licencia para controlar los más de $347 millones que antes gestionaba la administración de Guaidó para litigios y otros gastos


El juego internacional se trancó para la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, pues al tomar la decisión de eliminar el interinato, perdieron representación legal ante Estados Unidos y, por lo tanto, no pueden gestionar los fondos de Venezuela custodiados en la comunidad internacional.

Ahora la AN opositora se encuentra en un escollo al no poseer fondos para pagar los litigios que afronta Venezuela en Estados Unidos, mediante los cuales se disputan activos venezolanos como Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con sede en Oklahoma.

De acuerdo con una publicación de Bloomberg, la oposición intenta discutir la emisión de una licencia que le permita a la oposición controlar estos activos pese a que desapareció la figura de Juan Guaidó como autoridad reconocida por Estados Unidos.

Los partidos opositores que promovieron la disolución del interinato, Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV) mantuvieron a la AN pese al vencimiento de su período constitucional con la finalidad de instaurar un comité para proteger y administrar los activos de Venezuela en el exterior, pero necesitan que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro les otorgue una licencia para controlar los más de $347 millones que antes gestionaba la administración de Guaidó.

Para febrero, la oposición tenía una deuda estimada de 9,4 millones de dólares con siete firmas de abogados que representan las batallas legales de Venezuela en el extranjero, según un informe presentado ante sus legisladores por el exfiscal general Enrique Sánchez Falcón. También debe aproximadamente $2,000 en salarios mensuales a sus más de cien legisladores, según relataron a Bloomberg cuatro personas familiarizadas con la situación.

*Lea también: Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados

Venezuela enfrenta al menos 145 juicios por valor de 26.000 millones de dólares en el extranjero, la mayoría de ellos en EE. UU., según la última actualización de Sánchez Falcón de febrero. Entre los principales casos se encuentra un juicio en un tribunal del Distrito de Columbia por la expropiación de los derechos petroleros de ConocoPhillips, por el cual la empresa obtuvo una orden para que el país le pagara 10.000 millones de dólares.

«Con el desmantelamiento del gobierno interino la posibilidad de continuar con el respaldo legal es algo que aún está por definir», dijo el líder opositor Leopoldo López en una visita a la oficina de Bloomberg en Washington. «Ahora mismo, sin una licencia específica que permita eso, eso no es posible. Es lo mismo para los legisladores».

Post Views: 4.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional de 2015EEUULeopoldo LópezOFAC


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda