• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder a fondos para pagar litigios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dinorah Figuera EEUU Asamblea Nacional 2015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 31, 2023

El comité de administración de activos instalado por la AN necesita que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro les otorgue una licencia para controlar los más de $347 millones que antes gestionaba la administración de Guaidó para litigios y otros gastos


El juego internacional se trancó para la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, pues al tomar la decisión de eliminar el interinato, perdieron representación legal ante Estados Unidos y, por lo tanto, no pueden gestionar los fondos de Venezuela custodiados en la comunidad internacional.

Ahora la AN opositora se encuentra en un escollo al no poseer fondos para pagar los litigios que afronta Venezuela en Estados Unidos, mediante los cuales se disputan activos venezolanos como Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con sede en Oklahoma.

De acuerdo con una publicación de Bloomberg, la oposición intenta discutir la emisión de una licencia que le permita a la oposición controlar estos activos pese a que desapareció la figura de Juan Guaidó como autoridad reconocida por Estados Unidos.

Los partidos opositores que promovieron la disolución del interinato, Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV) mantuvieron a la AN pese al vencimiento de su período constitucional con la finalidad de instaurar un comité para proteger y administrar los activos de Venezuela en el exterior, pero necesitan que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro les otorgue una licencia para controlar los más de $347 millones que antes gestionaba la administración de Guaidó.

Para febrero, la oposición tenía una deuda estimada de 9,4 millones de dólares con siete firmas de abogados que representan las batallas legales de Venezuela en el extranjero, según un informe presentado ante sus legisladores por el exfiscal general Enrique Sánchez Falcón. También debe aproximadamente $2,000 en salarios mensuales a sus más de cien legisladores, según relataron a Bloomberg cuatro personas familiarizadas con la situación.

*Lea también: Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados

Venezuela enfrenta al menos 145 juicios por valor de 26.000 millones de dólares en el extranjero, la mayoría de ellos en EE. UU., según la última actualización de Sánchez Falcón de febrero. Entre los principales casos se encuentra un juicio en un tribunal del Distrito de Columbia por la expropiación de los derechos petroleros de ConocoPhillips, por el cual la empresa obtuvo una orden para que el país le pagara 10.000 millones de dólares.

«Con el desmantelamiento del gobierno interino la posibilidad de continuar con el respaldo legal es algo que aún está por definir», dijo el líder opositor Leopoldo López en una visita a la oficina de Bloomberg en Washington. «Ahora mismo, sin una licencia específica que permita eso, eso no es posible. Es lo mismo para los legisladores».

Post Views: 4.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional de 2015EEUULeopoldo LópezOFAC


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda