• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bloque occidental de disidencias de la FARC acepta cese al fuego



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARC y ELN se enfrentan en Apure y Arauca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2022

El bloque occidental de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Alfonso Cano acojerá la propuesta de paz total del presidente Gustavo Petro


El bloque occidental de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP Alfonso Cano acojerá la propuesta de paz total del presidente Gustavo Petro.

De acuerdo con W.radio, a través de un video, este sector de las FARC, anunció que también se acogerá al cese al fuego multilateral que también planteó el nuevo gobierno de Colombia.

«Hemos confiado en salidas negociadas este conflicto y lo seguiremos haciendo. Nos acogemos al llamado del Gobierno a un cese al fuego multilateral que como gesto humanitario traerá enormes beneficios para acabar la guerra indiscriminada que se vive”, anunció el bloque occidental de la disidencia de la FARC.

Lea también:En su plan de paz, Petro planteará «cese al fuego multilateral» de los grupos armados

En un comunicado, la FARC recordó que, que durante el gobierno de Juan Manuel Santos se acogieron a un proceso de paz que iba por buen camino. Enfatizan, al mismo tiempo, que los incumplimientos del expresidente Iván Duque, que desataron una nueva ola de violencia en el país, retomaron las armas en defensa de sus vidas.

El comisionado de paz de Colombia, Danilo Rueda, ha informado que son “más de diez” los grupos que tomaron la decisión de forma unilateral de hacer un cese al fuego, en medio del mensaje para que participen en la exploración de eventuales diálogos de paz o de sometimiento a la justicia.

Rueda dijo que también decretaron el cese al fuego las Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo, dedicadas al narcotráfico y descendientes de paramilitares que recientemente incrementaron su accionar delictivo en respuesta a la extradición a Estados Unidos del que fuera su jefe máximo, alias, “Otoniel”.

El martes 4 de octubre, e gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), durante reunión en La Casona, firmaron un acuerdo de restablecimiento de las negociaciones de paz.

Ambas delegaciones conformarán la mesa de diálogo después de la primera semana del venidero mes de noviembre.

 

Post Views: 1.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cese al fuegoColombiaFARCNegociaciones de Paz


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda