• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bloqueo de vías provoca escasez de alimentos y combustibles en La Paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bloqueo de vías provoca escasez de alimentos y combustibles en La Paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2019

A medida que la violencia se intensificaba, muchos en las regiones más pobres de La Paz optaron por cocinar con leña


Los bolivianos realizaban largas filas en las calles de La Paz este domingo 17 de noviembre para comprar algunos alimentos indispensables y combustible, mientras partidarios de Evo Morales continuaban paralizando la red de carreteras del país, aislando a los centros urbanos de las granjas de los llanos, reseñó Reuters.

Las nuevas autoridades dijeron que un avión militar Hércules aterrizó el sábado para abastecer a los habitantes de la capital con un cargamento lleno de productos cárnicos desde la influyente zona de El Alto, evitando así las carreteras bloqueadas que rodean a la ciudad.

El ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, dijo a periodistas que el Gobierno había establecido un “puente aéreo” a La Paz. Sostuvo que los funcionarios esperaban hacer lo mismo con otras grandes ciudades bolivianas aisladas de los suministros.

La nación andina estalló en crisis luego de las elecciones del 20 de octubre. El entonces presidente Morales, renunció el domingo pasado después de que una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) revelara evidencia de fraude electoral.

En medio de una aguda crisis social y política, Morales huyó a México.

Los partidarios de Morales salieron a las calles poco después, a veces armados con bazucas caseras, pistolas y granadas, bloqueando carreteras y escaramuzas con las fuerzas de seguridad.

A medida que la violencia se intensificaba, muchos en las regiones más pobres de La Paz optaron por cocinar con leña, ante las largas filas para conseguir gas licuado, cilindros de gas y la escasa comida.

“Espero que las cosas se calmen”, dijo Josue Pillco, un trabajador de la construcción del barrio de clase trabajadora La Paz de Wilacota. “No conseguimos comida ni gasolina”.

Las violentas protestas del viernes alrededor de Cochabamba, una región productora de coca y bastión de los partidarios de Morales, dejaron al menos nueve muertos, dijeron las autoridades.

Las muertes han provocado denuncias de abusos a los derechos humanos por parte de las fuerzas policiales.

El enviado de la ONU, Jean Arnault, dijo que un equipo mantendría reuniones con políticos y grupos sociales a partir de este domingo para poner fin a la violencia e impulsar “elecciones libres y transparentes”.

El Gobierno actual de la presidenta interina Jeanine Áñez se alejó rápidamente del sendero izquierdista y de la política exterior de Morales.

Post Views: 2.582
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEscasezLa PazProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
      noviembre 6, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
      octubre 25, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
septiembre 24, 2025
A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
septiembre 17, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda