• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloqueos dificultan que venezolanos tengan acceso a la información libre y confiable



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | mayo 6, 2022

Los venezolanos no tienen acceso a la información libre y confiable porque la única a la que acceden es a la de medios estatales


Venezuela está entre los primeros 25 países del mundo con menos libertad de prensa. Las restricciones por parte de la administración de Nicolás Maduro para ejercer el periodismo independiente amenazan cada vez más a más medios. Sin embargo, la lucha por la verdad los ha llevado a reinventarse para no ser sileciados por el poder.

En el CocuyoClaroyRaspao de este 5 de mayo —un espacio conducido por los directores de TalCual y Efecto Cocuyo, Xabier Coscojuela y Luz Mely Reyes, respectivamente— Melanio Escobar, periodista y director de Redes Ayuda, una ONG dedicada a defender la seguridad digital y la libertad de prensa, señaló que una parte muy reducida de la población venezolana tiene acceso a la información, puesto que, además de la falta de internet, que afecta al 65,5% de los hogares del país, se enfrentan a los bloqueos de las periódicos digitales.

Y es que desde 2014 la censura en Internet contra canales de información venezolanos ha crecido velozmente. En 2021, VeSinFiltro reportó 59 bloqueos a sitios web, de los cuales 45 correspondían a medios de comunicación.

«Evidentemente la libertad de expresión en Venezuela está mal. Por ejemplo, Cantv no te permite leer Efecto Cocuyo, El Pitazo y otros 46 medios de comunicación», ejemplicó. 

En ese sentido, Escobar, quien ha sido víctima de la persecución comunicacional por parte del Estado, resaltó que los venezolanos no tienen acceso a la información libre y confiable y que la única a la que acceden es a la de medios estatales. Indicó que durante  dos décadas la revolución chavista ha «estrangulado» a la prensa que no quiso apegarse a la línea oficialista. La salida de circulación de los ejemplares de TalCual es una muestra.

«20 años no han sido lentos, ha sido muy rápido el accionar del Estado para censurar los medios de comunicación. Uno de las acciones recurrentes que me marcaron como periodista fue cuando Hugo Chávez empezó a atacar a específicos miembros de la prensa (…) Ha tenido (el gobierno) completo éxito creando un hegemonía comunicacional», expresó.

Para ver el programa completo visite el canal de YouTube de TalCual. 

Post Views: 4.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda