• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Blyde asegura que Noruega desconocía diálogo entre Maduro y partidos minoritarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Noruega Oslo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2019

Tras las sanciones que emitió el gobierno de Estados Unidos el 5 de agosto, Nicolás Maduro decidió retirarse de la negociación que mediaba Noruega al alegar que el levantamiento de estas medidas era uno de los acuerdos incluido en las conversaciones


La sorpresa fue los involucrados en el mecanismo de Barbados. Gerardo Blyde, uno de los representantes de la oposición en la negociación que estaba bajo mediación de Noruega, aseveró que ese país desconocía la «mesa de diálogo» de Nicolás Maduro con partidos minoritarios.

En una entrevista para Reuters, Blyde dijo que el régimen de Maduro nunca notificó a Noruega sobre estas conversaciones con otros sectores de la oposición y que resultaron en la firma de diez «acuerdos parciales» el lunes 16.

«Hay mala fe de Maduro, estaba jugando en dos tableros. Tras bastidores montaba otra opción cuando ésta se le puso muy difícil», señaló Blyde, al tiempo que reiteró que los mediadores noruegos «no sabían nada de lo que pasó».

El exalcalde de Baruta dijo que los noruegos «estuvieron el fin de semana y cuando se fueron se presentó la propuesta».

El Ministerio de Comunicación venezolano y la cancillería de Noruega no respondieron a las solicitudes de comentarios que hizo Reuters.

Desde mayo, representantes de Nicolás Maduro y Juan Guaidó, quien es reconocido como mandatario encargado por más de 50 países, se reunían a petición de Noruega con el objetivo de lograr un acuerdo a la crisis política.

Tras las sanciones que emitió el gobierno de Estados Unidos el 5 de agosto, Maduro decidió retirarse, al alegar que el levantamiento de estas medidas era uno de los acuerdos incluido en las conversaciones.

Blyde señaló que justo en agosto le correspondía a los representantes de Maduro tomar decisiones sobre un acuerdo integral. La representación opositora esperó hasta el domingo 15 de septiembre, cuando el mandatario Juan Guaidó emitió un comunicado informando que daba por terminado la negociación en Barbados.

Ese mismo día, el director de la Oficina de Paz y Reconcialiación del Ministerio de Exteriores de Noruega, Dag Nylander, afirmó en un tuit la disponibilidad de su país para servir como mediador en un proceso de negociación entre actores políticos venezolanos «siempre y cuando las partes lo consideren oportuno».

Noruega facilita el proceso de negociación en Venezuela a solicitud de los principales actores políticos del país, y reitera su disponibilidad para continuar en este papel siempre y cuando las Partes lo consideren oportuno, y avancen en la búsqueda de una solución negociada.

— Dag Halvor Nylander (@DagNylander) September 16, 2019

Para el lunes, representantes de Maduro instalaron la «mesa de diálogo, negociación y paz» con representantes de cuatro partidos minoritarios que se identifican como parte de la oposición, donde además de la firma de estos «acuerdos parciales», se dejó la puerta abierta a la incorporación de más actores.

Maduro tampoco descartó la posibilidad de que ambos mecanismos se lleven en paralelo. «Les ratifiqué (a Noruega) de nuestra parte, nuestra voluntad. Las puertas están abiertas. Cuando el gobierno de Noruega quiera invitarnos a una jornada para retomar los puntos de diálogo que llevábamos con ellos y parte de la oposición, estamos listos para asistir donde sea, cómo sea y cuándo sea», dijo el mandatario en una alocución pública.

Con información de Reuters

Post Views: 2.039
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

NegociaciónNoruega


  • Noticias relacionadas

    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
      agosto 31, 2025
    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos

También te puede interesar

Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 15, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
Noruega investiga agresión denunciada por Venezuela a su consulado en Oslo
enero 16, 2025
Gil denunció que consulado de Venezuela en Oslo fue vandalizado
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave...
      septiembre 11, 2025
    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello:...
      septiembre 11, 2025
    • Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda