• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Blyde: Si respondo a cada provocación de la contraparte, la negociación va a fracasar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerardo Blyde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2023

El jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en el diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro, Gerardo Blyde, dijo que su labor «como negociador» es solucionar problemas. Reiteró que la delegación hace seguimiento a la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que deja sin efectos todo los concerniente a la elección


Gerardo Blyde, jefe de la delegación de la Plataforma Unitaria en el diálogo con el gobierno de Nicolás Maduro, aseguró que tras los ataques que ha lanzado el gobierno a las primarias del 22 de octubre la representación opositora «está actuando».

«Si respondo en los medios a cada provocación que haga la contraparte, la negociación va a fracasar», dijo este 31 de octubre en declaraciones a la prensa.

Lea también: Abogada de Casal: «No hay motivos para imputar porque no hay delito»

Blyde enfatizó en que su labor «como negociador» es solucionar problemas. Reiteró que la delegación hace seguimiento a la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que deja sin efectos todo los concerniente a la elección.

«Mi función es solucionar los problemas. Si respondo a cada provocación de la contraparte, la negociación va a fracasar», @GerardoBlyde, jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria. Reporta @fertineo.https://t.co/Y82wuqyc1m pic.twitter.com/fz2i52IXzM

— VPItv (@VPITV) October 31, 2023

El 30 de octubre el Máximo Tribunal  ordenó la suspensión de «los efectos de las distintas fases» de las elecciones primarias de la oposición en las que resultó electa María Corina Machado con 92% de los votos.

La Sala Electoral de TSJ declaró su competencia para conocer el recurso que contencioso electoral interpuesto por el diputado José Brito  en contra de «los actos inconstitucionales e ilegales de la Comisión Nacional de Primaria».

En ese sentido la Sala Electoral ordenó a la Comisión de Primaria remitir los antecedentes administrativos de las fases del proceso electoral. Esto debe incluir la convocatoria, constitución como Comisión Electoral, Cronograma Electoral, Registro Electoral, Postulaciones y el Acta de Aceptación de la Postulación.

La CP también deberá enviar las Actas de Postulación formulada por la candidata ganadora de las primarias María Corina Machado (quien está inhabilitada). Además, el TSJ ordenó remitir las renuncias de los candidatos Henrique Capriles Radonski y Freddy Superlano, ambos inhabilitados por 15 y siete años respectivamente.

El gobierno mantiene una campaña contra las primarias. 30 de octubre la comisión compareció ante la Fiscalía para aclarar supuestas irregularidades en el procesos, tras ser citados el 27 de octubre.

El fiscal general impuesto por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunció la investigación y citación al presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal y Mildred Camero, respectivamente, por su supuesta implicación en un «fraude» en los comicios del domingo para escoger al candidato presidencial de un sector de la oposición.

En una rueda de prensa, el fiscal indicó que «en las próximas horas, en los próximos días» tanto Casal como Camero serán citados a declarar a la sede del Ministerio Público para «que respondan por estas irregularidades». También se citarán a los presidentes de las juntas regionales de las primarias y los directivos de la asociación civil Súmate.

«El dar a conocer cifras falsas de participación en un evento electoral, que no es auditable, sin garantías de seguridad del voto, constituye un fraude a la Constitución y al país», afirmó. Tampoco descartó que se cite al excandidato a las primarias, Carlos Prosperi, por las denuncias de irregularidades que expresó en días pasados.

Post Views: 14.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdos de BarbadosGerardo BlydeNegociaciónPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
El millonario fondo humanitario para Venezuela acordado hace dos años nunca vio la luz
febrero 14, 2025
Millonario fondo humanitario para Venezuela acordado en 2023 nunca vio la luz
febrero 14, 2025
Gobierno de Colombia y el ELN se volverán a reunir en enero para ver el «cese al fuego»
noviembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda