Bob Menéndez: Trump se valió de terceros países para deportar venezolanos
El congresista aseguró que la administración Trump violó las leyes estadounidenses por deportar a venezolanos «a un lugar donde sus vidas o su libertad estarían amenazadas»
El senador norteamericano Bob Menéndez, aseguró este viernes que el presidente de los Estados Unidos, Donad Trump, se valió de terceros países para seguir deportando ciudadanos venezolanos, una estrategia que le sirvió supuestamente para esquivar una prohibición de vuelos a Venezuela que él mismo decretó en 2019.
Menéndez, de origen cubano y muy crítico con el presidente venezolano Nicolás Maduro, afirmó que las deportaciones se produjeron al menos hasta marzo de este año y aseguró que los vuelos con origen en EEUU hacían escala en Trinidad y Tobago antes de llegar a Venezuela.
Esta ruta buscaba supuestamente esquivar una normativa que el mandatario decretó en mayo de 2019 para impedir cualquier vuelo con destino a Venezuela, medida por la cual fue sancionada la aerolínea panameña Copa, quien violó esa norma al transportar pasajeros de EEUU a Venezuela haciendo escala en Panamá y tuvo que asumir una multa de 450.000 dólares.
Por eso, Menéndez cree que la deportación de venezolanos podría suponer una violación de la ley estadounidense debido a esas restricciones al tráfico aéreo; y, además, le preocupa que se haya puesto en peligro la vida de esos inmigrantes o refugiados.
«La ley de Estados Unidos prohíbe rotundamente el regreso forzoso de refugiados a un lugar donde sus vidas o su libertad estarían amenazadas”, expresó, a lo que agregó que la política exterior de la administración Trump debe basarse en contrarrestar los abusos sistemáticos de los derechos humanos por parte del régimen de Maduro.
El senador demócrata de mayor rango en el comité de Exteriores del Senado, pidió al Gobierno de Trump “entregue inmediatamente al Congreso información sobre esas deportaciones” que se habían mantenido secretas hasta ahora y que “revele el número exacto de venezolanos que han sido expulsados de EEUU”.
La información que reveló Menéndez se basa en unos documentos que el Departamento de Estado entregó en las últimas semanas al Comité de Exteriores del Senado y en los que confirma que “Trinidad y Tobago fue usado como un punto de escala para las deportaciones entre enero y marzo de este año”.
*Lea también: Gobierno de Colombia toma medidas para evitar el paso de venezolanos por las trochas
Venezuela se ha convertido ahora en un tema clave para las elecciones presidenciales de noviembre debido al peso del voto cubano y venezolano en el estado clave de Florida.
Para captar ese voto, Trump ha decretado más sanciones y restricciones a Cuba y Venezuela; mientras que los demócratas del Congreso -entre ellos Menéndez- han pedido al Ejecutivo que otorgue a los venezolanos que viven en EEUU un permiso migratorio para vivir y trabajar en el país, conocido como Estatuto de Protección Temporal (TPS).
El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, ha prometido que adoptará unas políticas menos beligerantes hacia Cuba y Venezuela.
Con información de EFE.