• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Boche o arrime?, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boche o arrime
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | mayo 3, 2020

@garciasim


A veces, fajados en demostrar lo que creemos, dejamos de atender lo que dice el otro. En ambientes polarizados abundan los impulsos narcisistas para ganar una discusión. Pero sabemos que la deliberación es más útil. Establecer verdades consensuales es más conveniente y eficaz para obtener logros políticos. Es uno de los fundamentos de la unidad, cuando no responde a la debilidad de los mochos, obligados a juntarse para sobrevivir.

La situación de la oposición luce débil, frágil, fragmentada y con barreras para poner cese a sus errores. ¿Resulta posible unir a opositores, de distintas proveniencias, para diseñar un horizonte de ideas, valores y objetivos comunes? ¿Podrían operar como aceleradores de acuerdos?

El empeño lo están asumiendo diversas organizaciones de ciudadanos para detener la proliferación de trincheras y concentrarse en construir puentes. En tres niveles: en la oposición, entre ésta con el gobierno y entre todos los venezolanos.

No hay duda sobre la responsabilidad del régimen en todas las crisis, su resistencia a negociar; su intención de aprovechar la pandemia para reforzar su autoritarismo y su perpetuación. Precisamente por eso es por lo que debemos tener alternativas al choque frontal y envites que precipiten el retorno a una normalidad con más control, más represión, más hambre y menos país. El camino a la democracia no pasa por el exterminio de uno de los polos en pugna, sino por obligarlos a negociar su reconciliación.

*Lea también: Trabajo en equipo: los negocios no tan lejos del deporte, por David Somoza Mosquera

El primer deber de un demócrata es crear democracia. Mantener sus valores y vivencias en el mayor número de escenarios y espacios posibles. El gobierno no lo hace por la naturaleza de su proyecto. Pero es injustificable que la oposición no esté generando cultura democrática y rechace valores esenciales de ella, como el voto, la rendición de cuentas, la solidaridad con los más débiles, el pluralismo o el diálogo.

Ese proceder, de espaldas al debate mundial sobre que civilización queremos después del Covid-19, presenta dos riesgos. Uno, sumirse en el proceso de sustitución de la cultura democrática por la autoritaria. Y estamos cediendo ante valores, conductas y prácticas que sostienen al régimen, como ocurre cuando desconocemos al otro por intolerancia y hegemonismo.

Un ejemplo es la campaña primitiva contra los partidos de la MDN, al margen de los desacuerdos que puedan tenerse con algunas o todas sus actuaciones. Ha sido un caso de sectarismo de una oposición dispuesta a liquidar críticas y disidencias porque es mayoría. Otra barbaridad es la cayapa del extremismo de derecha contra Guaidó, por no llamar a una invasión extranjera.

El segundo riesgo es secundarizar los intereses y necesidades de la gente, en un momento de pandemia y hambruna inminente para el 20% de la población sitiada por la falta de ingresos y cuarentena. Ante el chingo y el sin nariz, ¿vamos a proponer que primero hay que salir de Maduro para atender a la gente después?

La propuesta de EEUU puede servir para recomponer condiciones viables para formar un gobierno de cohabitación, con predominio de miembros del PSUV, cuya misión sea atender el hambre, el virus, el acceso al financiamiento internacional y la realización de elecciones, presidenciales y parlamentarias.

No podemos colgar de dos azares, el levantamiento popular y la fractura militar. Si falla el boche, pondremos a ganar al régimen. No desechemos el arrime democrático, menos espectacular, pero más seguro.

Post Views: 1.746
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda