• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bodegonzuela, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sectores bodegones recuperación crecimiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | enero 13, 2022

Mail: [email protected]


Cuando se presentó al país el «Programa de Febrero», en 1936, al comienzo de la transición del gomecismo a la Venezuela moderna, tutelada por el presidente Eleazar López Contreras, los objetivos generales eran crear una gran nación, impulsada por el Estado, y aprovechando los recursos del petróleo para transformar al país, en una dinámica de actividad productiva nacional, desarrollo social y sanitario, y fomento integral de las derruidas regiones.

Fue un programa de Estado, no de un gobierno particular. Las instituciones económicas y sociales que se hicieron realidad, marcaron la ruta de Venezuela, por encima de los cambios hacia la democracia política.

En no poca medida, regímenes políticos diversos y hasta antagónicos, tuvieron la fuerza y la prudencia de dar continuidad al objetivo de una Venezuela sólida, más allá de las controversias, las innovaciones y los matices propios de la gobernanza accidentada y después alternativa con base a la democracia.

Me atrevo a afirmar que desde López Contreras, Medina, Betancourt, Gallegos, Delgado Chalbaud, Pérez Jiménez, Larrazábal, Betancourt, Leoni, Caldera, Pérez, Herrera, Lusinchi, Pérez, Velásquez y Caldera, muchos de los programas de Estado se continuaron, a pesar de todos los pesares, y no dejando de reconocer las luces y sombras.

Se construyó un país. Con una industria petrolera a nivel mundial. Con universidades en todo el territorio nacional. Con la erradicación de las endemias históricas. Con una vida cultural vibrante. Con desarrollo regional . Con una red educativa y hospitalaria.

Con un Estado de derecho, fundamento de la República Civil, y la democracia venezolana, aún con todos los bemoles ciertos o no, que le corresponden.

Pero la crisis económica y social de finales del Siglo XX, con razón o sin ella, agigantada por no pocos, nos ha vuelto detractores de nosotros mismos. Una injusticia si las hay, porque el balance de activos y pasivos, lo consumió la demagogia delirante y bochornosa del siglo XXI, aceitada por la bonanza petrolera y una retórica tan habilidosa como maligna.

*Lea también: Lo posible e ideal, por Juan D. Villa Romero

¿Y qué tenemos hoy? ¿Tenemos una industria petrolera? ¿Tenemos un Estado de derecho, fundamento de una democracia y hasta de una República? ¿Tenemos una economía productiva y servicios públicos aceptables? ¿Tenemos una patria independiente y con perspectivas auspiciosas?

Nada de eso. Lo que hay es un país destruido desde los cimientos. Y una riada de bodegones, de importación impune, enchufados para lavar la corrupción y para dar una sensación de prosperidad a los pudientes. Buena parte de los venezolanos sobreviven de los que ocho millones de emigrados, le logran enviar.

Bodegonzuela, es la consecuencia de una hegemonía despótica, depredadora y envilecida.

¿Se acabó el proyecto de obras de Estado al servicio de la economía productiva, de la justicia social, de la vida pública institucional? No. Claro que no. Pero hay que luchar sin descanso para dejar atrás a Bodegonzuela, y abrirle camino, como debe ser, a la República de Venezuela.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BondegonzuelaFernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

«Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 12, 2025
Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
noviembre 12, 2025
La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
noviembre 12, 2025
Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda