• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno recicla medida de racionamiento de combustible según placa en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2019

Los usuarios tienen permitido llenar sus tanques los días lunes y jueves si sus placas terminan en 0, 1, 2 o 3; los martes y viernes para los números 4, 5 y 6; y los miércoles y sábados es el turno de 7, 8 y 9


El reciclado plan de racionamiento de combustible según el terminal de las placas vehiculares, aplicado por el Gobierno en diversas oportunidades cuando existe escasez de gasolina, regresó al estado Bolívar.

A partir de este lunes 14 de octubre, los ciudadanos en Bolívar deben regirse por las placas de sus vehículos al momento de acudir a bombas de gasolina para llenar sus tanques.

Según reportes de los locales, las colas kilométricas que se formaban antes de la aplicación de la medida, se han mantenido casi en la misma proporción.

Las largas colas ante la escasez de gasolina ha sido una constante este lunes y Ciudad Bolívar, no ha sido la excepción, los usuarios se encuentran haciendo colas desde la madrugada pese a la medida gubernamental de surtir gasolina por el terminal de la placa del vehículo

— Noticiero la Mochila (@noticiero_la) October 14, 2019

De acuerdo con el gobernador de Bolívar, Justo Noguera Pietri, la medida se aplicará de la siguiente forma:

Lunes y jueves: placas terminadas en 0, 1, 2 y 3
Martes y viernes: para los números 4, 5 y 6
Miércoles y sábados: para los 7, 8 y 9

*Lea también: Salario mínimo pasa de 40.000 a 150.000 bolívares

Tras apenas con un día de aplicación del racionamiento, el bachaqueo también hizo aparición. Los usuarios que pueden hacerse con la gasolina intentan revender a otros conductores que deben esperar otro día para llenar sus tanques.

Unos 5.000 bolívares por litro solicitan los bachaqueros, por lo que llenar un tanque de 60 litros costaría aproximadamente 300.000 bolívares, cantidad que coincide con el nuevo salario integral decretado por el Ejecutivo.

Esta situación ocurre pese a la militarización de las estaciones de servicio. Algunos ciudadanos denuncian que los funcionarios son cómplices de los bachaqueros, y que tienen su propio negocio, al cobrar cierta cantidad de dinero para dejar pasar carros sin formarse.

Los problemas con la distribución de gasolina empiezan a agravarse en algunos estados, como en Táchira, Mérida, Monagas y Vargas.

*Con información de Caraota Digital / Últimas Noticias

Post Views: 3.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarComunidad TCEscasez de gaslinaracionamiento de gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda