• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolívar registra más de 180 víctimas de violencia de género en primeros 10 meses de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violencia de género en Venezuela Bolívar Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 19, 2023

De acuerdo con el monitoreo de Codehciu, los principales tipos de violencia basada en género que detectaron en el estado Bolívar entre enero y octubre de 2023 fueron la violencia física y psicológica

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


La ONG Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) presentó un balance sobre los casos de víctimas de violencia basada en género en el estado Bolívar, según el monitoreo realizado de enero a octubre de este año.

En ese lapso Codehciu contabilizó 183 víctimas de violencia basada en género, cifra que representa un subregistro y no la cantidad exacta de casos que se dan en el contexto de vulnerabilidad del estado Bolívar.

“La organización detectó, durante los primeros diez meses, 201 eventos de violencia. Cabe destacar que una víctima puede sufrir varios tipos de vulneración a la vez, como es el caso de la violencia física y la violencia psicológica”, detalló la ONG en una nota de prensa.

Sobre los tipos de violencia más recurrentes, Codehciu contabilizó 98 víctimas por violencia física y 67 por violencia psicológica. Asimismo confirmó al menos cuatro femicidios, aunque el Ateneo Ecológico del Orinoco lleva un registro de 12 femicidios en lo que va de 2023.

*Lea también: Erradicar la violencia de género pasa por combatir la falta de información

Codehciu recuerda que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) define a la violencia patrimonial como “el poder que se ejerce contra las mujeres para hacerlas dependientes económicamente de los hombres, cuando se controla o limita sus ingresos económicos y la disposición de los mismos o cuando se las priva de los medios indispensables para vivir”. Sobre este tipo de violencia se detectaron al menos tres casos.

“Las cifras totales del monitoreo de la organización nacen de publicaciones en medios de comunicación regionales y levantamientos de cifras sobre atenciones realizadas por Codehciu en su sede, por medio de los servicios gratuitos de atención psicosocial y de asesoría jurídica”, destacó la organización.

Agregó que el tercer trimestre del año resultó ser el más violento, por el aumento en el registro de víctimas, con un total de 80. Solamente en octubre hubo unas 35 víctimas. En el primer y segundo trimestre de 2023 contabilizaron 37 y 31.

“El Estado venezolano tiene la responsabilidad de garantizar los derechos de todas las personas, sin discriminación por razón de género.  Mediante la implementación de programas de educación y sensibilización sobre la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres, y el fortalecimiento de las instituciones responsables de la protección de los derechos de las mujeres”, destacó Codehciu. Esta organización desde 2018 trabaja en el registro de casos y atención a las víctimas de violencia basada en género, así como otras violaciones de derechos humanos que se dan en el contexto del estado Bolívar.

(Con información de Prensa Codehciu)

Post Views: 2.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCodehciuviolencia basada en género


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
      febrero 26, 2025
    • Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
      febrero 20, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Detenidos durante enero fueron presentados en tribunales de Puerto Ordaz
enero 15, 2025
Bolívar es el cuarto estado con más detenciones políticas en lo que va de 2025
enero 14, 2025
Fue dictada privativa de libertad contra exdirigente sindical Juan Valor
enero 13, 2025
Reportan cierre de fronteras por Zulia y Bolívar este #10Ene
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda