• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Bolívar soberano o famélico?, por José Rafael López Padrino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cono Monetario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 30, 2018

Autor: José Rafael López Padrino


En medio de una gran inestabilidad económica, política y social el iletrado Maduro anunció en cadena nacional una nueva devaluación del Bolívar a partir del próximo 4 de junio. Al margen de la trastocada neolengua bolivariana llamándola “reconversión monetaria”, lo cierto es que el régimen, al suprimirle tres ceros al ya anémico “Bolívar fuerte” está poniendo en práctica la segunda macro-devaluación de nuestro signo monetario. Este anuncio con tinte electorero es el reflejo del fracaso de la política económica aplicada en los últimos años.

La logia cívico-militar pretende maquillar el desastre económico e hiperinflación que afecta a la nación. La realidad es que la economía se ha desplomado casi en un 52%, en relación a los últimos cuatro años. Venezuela padece la inflación más alta del mundo, con una tasa intermensual que oscila entre un 80% y un 100%. La inflación al cierre de 2017 fue de 2.000% y para 2018 se calcula que podría llegar a un 7.000%. Además, la deuda externa está en el orden de los US$ 190.000 millones. El PIB ha caído 39% en los últimos cuatro años y se calcula que el Banco Central de Venezuela (BCV) tiene menos de US$ 10.000 millones en reservas operativas. Además, el 81% de las familias venezolanas tienen ingresos que las coloca por debajo de la línea de pobreza. El 74.3% de la población ha perdido en promedio 8.7 kilos por persona, y alrededor de 9.6 millones de venezolanos comen dos veces al día o menos. Las importaciones de comida y medicinas se han reducido entre 69% y 87% respecto al 2017.Esta dantesca situación es el producto de los sistemáticos desaciertos del régimen en materia económica. Esta es una radiografía parcial de la gran estafa económica y social que representa el mal llamado “socialismo del siglo XXI”.

Esta segunda mega-devaluación del Bolívar es un capítulo más de la perversa agenda bolivariana, no debemos de olvidar que el insepulto tte coronel le eliminó también tres ceros a nuestra unidad monetaria en el 2008. Esta mega-devaluación, al igual que en el 2008, representa una acción aislada que no resuelve el grave problema de la hiperinflación, de la escasez de alimentos y medicinas, de la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos golpeados por las políticas neoliberales de Maduro y su mafia cívico-militar. Eliminarle tres ceros al Bolívar fuerte representa un retoque contable para facilitar los cálculos aritméticos del Banco Central de Venezuela (BCV), más no incidirá en el abaratamiento del costo de la vida.

Con la eliminación de los tres dígitos los precios de los alimentos, insumos y servicios “caerán”, pero el desfase entre los precios y la capacidad adquisitiva se mantendrá pues el salario también se reducirá en 3 dígitos. Además si no se controla la hiperinflación, los precios seguirán en ascenso y en pocos meses la eliminación de los tres dígitos será cosa del pasado. Históricamente la creación de una nueva convertibilidad monetaria suele ocurrir como parte de un plan de estabilización económica, como ha ocurrido en otras latitudes. La cruda realidad es que en 10 años de “robolución bolivariana” un millón de Bolívares viejos pasó a valer 1 Bolívar del llamado falazmente “soberano”; la peste bolivariana nos hizo un millón de veces más pobres y miserables.

Otros factores que conspiran contra la descabellada medida de crear una nueva moneda por parte del régimen son el tiempo y los recursos. En el 2008, el tte coronel implementó una mega-devaluación monetaria idéntica a la actual, restándole tres ceros a la moneda, pero el Banco Central de Venezuela tuvo un año de plazo para imprimirlos en la Casa de la Moneda e importar los nuevos billetes al país.

Desde el 2010 la cantidad de billetes circulantes en Venezuela supera los 15.500 millones de piezas de acuerdo con las estadísticas del BCV, lo que significa que el país deberá suplantar esta cantidad de billetes en solo “seis semanas”, pero no tenemos ni el tiempo, ni los recursos para alcanzar esta exigente meta.

El fracasado y arrogante régimen bolivariano con esta nueva “mega-devaluación monetaria” generará un incremento de la hiperinflación, deterioro de las condiciones de vida, mayor desempleo, pobreza, hambre y miseria.

A nuestro Bolívar no tan solo le cambiaron su rostro por la de un mulato afrodescendiente, sino lo transformaron en una moneda paria, en un Bolívar famélico, cuya convertibilidad es cada día más incierta.

Post Views: 5.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarcono monetarioDevaluación


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Ecarri: Haciendo más pobres a los venezolanos no se tumba a Nicolás Maduro
marzo 6, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda