• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolívar, una vez más, por Leonardo Regnault



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Constitución 1961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 20, 2022

Twitter: @LeoRegnaultH | Instagram: @LeonardoRegnaultH


Si, una vez más; una y mil veces más Bolívar. Desde los ocho años, al leer aquel opúsculo de Rufino Blanco Fombona Mocedades de Bolívar, soy un admirador del personaje de mayor importancia de Hispanoamérica, y no es que haya continuado creyendo en el personaje mítico reflejado allí; es que entendí al personaje histórico en el hecho de que sus sombras jamás podrán eclipsar sus luces.

A muchos les gusta perorar, denostar, desacreditar a esta figura. Algunos lo han han hecho a lo largo de la historia; y otros ha hecho una apropiación indebida de este insigne venezolano, como es el caso del chavismo. Incluso hay quienes se han dado a la tarea de denigrar de todo aquello que pueda estar vinculado con él.

En vez de intentar limpiar nuestros símbolos de identidad como nación, hemos permitido que sean arrinconados en la suciedad que representa esta mafia gobernante, y esa estupidez la vamos a pagar. No debemos permitir que se nos arrebate esa figura, que ha sido parte de mi existencia desde los ocho años; no le permitamos a pícaros que sigan colocando al honesto, valiente, culto, estratega, visionario y de una densidad intelectual fuera de serie, en un callejón de ignominia; no le permitamos a la estupidez que se salgan con la suya.

Y seguir apropiados de nuestros símbolos, es también reconocer a nuestros héroes civiles, los que fueron forjando la venezolanidad desde la educación, las letras, el deporte, las ciencias; sin embargo, esto debe hacerse sin denostar a nuestros héroes militares, forjadores de la Independencia o de la protección de nuestros valores. Sin embargo, pareciera existir una corriente historiográfica que para exaltar a los héroes civiles, cosa de vital importancia, debe denigrar de los guerreros que lucharon para independizar al país y sin los cuales no hubiésemos podido, o por lo menos hubiese sido más difícil, alcanzar la tan anhelada libertad.

Sin la visión estratégica de Bolívar, sin la fuerza guerrera de Páez y sus lanceros, sin la visión humanitaria de Sucre, sin la abnegación y valor moral de Urdaneta, sin la valentía y lealtad de Diego Ibarra, hubiese sido prácticamente imposible la emancipación americana.

Claro que admiro a Isnardi, al doctor Vargas, Andrés Bello, Juan José Landaeta, Juan Germán Roscio (por cierto gran aliado del Libertador) y muchos otros que a lo largo de los siglos nos han forjado; pero pareciera que el uso abusivo por parte de la intolerancia y de los autócratas a lo largo de estos 192 años de nuestro nacimiento como república nos ha llevado a que dejemos en el rincón de los abusos a esos militares, muchos de ellos civilistas, que con amor, valentía, inteligencia, abnegación, lealtad y visión de largo aliento plantaron cara y armas al imperio español para realizar la proeza más grande nunca realizada en favor de la libertad.

Lea también: ¿Ana karina rote o acuerdos?, por Julio Castillo Sagarzazu

Con orgullo me proclamo bolivariano, admirador del genio militar e intelectual del ciudadano Simón Bolívar de carne y hueso; y que, aunque tiene muchos lunares, también posee luces que iluminaron en su momento a quienes estaban a su alrededor. Me refiero al Bolívar de Carabobo, de Boyacá, de la Carta de Jamaica, del Delirio sobre el Chimborazo; pero sobre todo al Bolívar que sobrepasaba cualquier dificultad en nombre de la libertad.

La venezolanidad está forjada por hombres como Bolívar, Páez, Vargas, José Gregorio, Reverón, Andrés Eloy, Jacinto Convit, Teresa Carreño, Francisco «Morochito» Rodríguez, Antonio Armas, Jesús Soto, Luis Mariano Rivera, Rafael Cadenas, Yulimar Rojas, Alí Primera y un sinfín de personajes que han dado lo mejor de sí para hacer a Venezuela. No permitamos que la ignominia nos gane la partida.

Hoy quiero ratificar mi admiración por todos ellos; pero de forma entusiasta y especial, por Simón Bolívar.

Leonardo Regnault es político e ingeniero civil

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo RegnaultOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda