• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolivia ha recibido a casi 10.000 venezolanos que abandonan otros países de la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2020

Un informe de la OEA adelanta que próximamente las autoridades de Bolivia reconocerán pasaportes y cédulas venezolanas que se hayan vencido desde marzo de 2018 en adelante, durante un período de dos años


Aproximadamente unos 10.000 venezolanos, entre refugiados e inmigrantes, residen en Bolivia actualmente, después de abandonar otros países de la región como Colombia, Ecuador o Perú, donde las condiciones se hicieron adversas para establecer vida como migrantes venezolanos, según determina la Organización de Estados Americanos (OEA) en un informe difundido este viernes 8 de mayo.

«A pesar de que en este país aún no existe un registro oficial de venezolanos, según estimaciones de la sociedad civil, se calcula que Bolivia ha recibido cerca de 10.000 migrantes y refugiados venezolanos hasta la fecha, quienes estuvieron invisibilizados por década y media por motivos políticos», explica el documento titulado Situación de los migrantes y refugiados venezolanos en Bolivia.

La cifra de solicitudes de refugio crece constantemente en Bolivia. La Comisión Nacional de Refugiados de ese país (Conare) registró 334 peticiones en 2018, 405 en 2019 y ahora entre enero y febrero de 2020, en tan solo dos meses, ya se sumaban 182 pedidos.

«Se espera que siga aumentando el número de migrantes y refugiados venezolanos y, por lo tanto, el número de solicitudes. La mayoría de los venezolanos que solicitan refugio no vienen de Venezuela, sino de Perú, Ecuador o Colombia», detalla el texto.

*Lea también: Brasil pierde a su segundo ministro de salud en un mes por diferencias con Bolsonaro

Por otra parte, el informe adelanta que próximamente las autoridades bolivianas reconocerán pasaportes y cédulas venezolanas que se hayan vencido desde marzo de 2018 en adelante, durante un período de dos años. Se encuentra en espera la aprobación de la Resolución 274, que oficializaría esta medida para simplificar el ingreso de venezolanos al país.

«Otra medida de Migración Bolivia que facilitará la entrada y regularización de venezolanos en Bolivia”, explicó el jueves 14 de mayo en Twitter David Smolansky, comisionado del Secretario General de la OEA para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos.

Post Views: 2.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boliviamigración de venezolanosOEA


  • Noticias relacionadas

    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
agosto 8, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda