• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolivia investiga ataque armado en la sede de la Embajada de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2025

El ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, agradeció a Bolivia por las acciones emprendidas tras un ataque armado que se registró en la sede de la Embajada de Venezuela en La Paz


La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, denunció un ataque armado en la residencia de la Embajada de Venezuela en La Paz, capital de ese país.

La denuncia la hizo el domingo 26 de enero. En su cuenta de X, contó que se detonaron varios disparos que causaron daños visibles en la fachada del edificio. Afirmó que los «actos vandálicos atentan contra los derechos e inmunidades de los diplomáticos venezolanos».

Aseguró que la justicia de Bolivia inició una investigación para aclarar los ocurridos y determinar responsabilidades.

Además, informó que las autoridades competentes ya están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.

*Lea también: Celac convoca para el #30Ene a reunión extraordinaria tras «impasse» entre Trump y Petro

Tras lo ocurrido y las declaraciones de la ministra boliviana, el canciller venezolano, Yván Gil, agradeció a ese pais por la rápida  respuesta.

Gil destacó la «efectividad» del operativo implementado para identificar a los responsables del asalto, al que calificó como un acto de «intolerancia por parte de elementos de la ultraderecha».

“La intolerancia de la ultraderecha, frustrada y sumergida en sus propios fracasos, ha tratado infructuosamente de dañar las instalaciones de la patria Bolivariana, nuevamente fracasan como lo hicieron acá», escribió en su cuenta de Telegram.

La residencia de la Embajada venezolana se ubica en una zona sur de La Paz, que cuenta con estrictas medidas de seguridad. A pesar de esto, los disparos lograron dañar partes del muro principal de la propiedad.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
      mayo 29, 2025
    • Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
      abril 18, 2025
    • Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
      marzo 28, 2025
    • Evo Morales renuncia al partido que lideró durante 26 años: insiste en candidatura
      febrero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Evo Morales anuncia candidatura presidencial para las elecciones de agosto
febrero 20, 2025
Al menos 28 personas murieron en Bolivia tras la caída de un autobús por un barranco
febrero 18, 2025
Tribunal rechaza apelación de Evo Morales y ratifica orden de captura en su contra
febrero 12, 2025
Yván Gil responde a Rubio: Su obsesión enfermiza no doblegará a Venezuela
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda