Bolivia retorna a las urnas electorales para elegir nuevas autoridades

Los 5.538 recintos electorales dispuestos para este evento abrieron a las ocho de la mañana hora local y cerrarán a las cinco de la tarde, una hora más de lo habitual por la pandemia
Bolivia retorna a las urnas electorales este domingo 7 de marzo, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de la nación dieran inicio a la jornada, para elegir a 4.962 nuevas autoridades, de las cuales 583 son autoridades departamentales, 27 regionales y 4.352 municipales.
El presidente del TSE, Salvador Romero, al inaugurar la jornada señaló que “otra vez, una cita con las elecciones y con la democracia, es decir con nosotros mismos para definir colectivamente y en paz el curso que deseamos para nuestros municipios, regiones y departamentos”, dijo.
*Lea también: Desde 2019, el sistema eléctrico «no ve luz» por fallas constantes
Los 5.538 recintos electorales dispuestos para este evento abrieron a las ocho de la mañana hora local y cerrarán a las cinco de la tarde, una hora más de lo habitual por la pandemia. Romero confirmó que esta misma noche se iniciará el conteo de todos los votos, «el acta de escrutinio y cómputo, que cualquier ciudadano podrá fotografiar».
La jornada de este domingo 7 de marzo, cuenta con las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).
Con las elecciones de este domingo se completa el calendario electoral en el país, tras los comicios del año pasado en los que fue elegido Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), como presidente de Bolivia, además de los nuevos integrantes del Parlamento.