• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolivia se encuentra en «alerta» por fuertes lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | febrero 1, 2018

Las regiones de Bolivia que más han sufrido las embestidas de estas lluvias son Potosí (suroeste), Tarija (sur) y Cochabamba (centro)


Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en Bolivia, el presidente Evo Morales, nombró en estado de “alerta” el país; los aguaceros han causado la crecida de varios ríos.

A través de su cuenta personal de la red social Twitter, Morales dio el anuncio de alerta y pidió a la Fuerzas Armadas y a la Defensa Civil prestar sus servicios para ayudar a los afectados.

El país se encuentra en alerta por las lluvias. Hay inundaciones y crecidas de ríos, en lugares como Tupiza, Villamontes, Guanay, Vinto y otras. He instruido a Defensa Civil y a las FFAA, tomar las medidas necesarias, para salvaguardar, sobre todo, la vida de las personas.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 31, 2018

Las regiones que más han sufrido las embestidas de estas lluvias son Potosí (suroeste), Tarija (sur) y Cochabamba (centro).

*Lea también:Chile confirma que suspende indefinidamente su participación en negociaciones

Ya han tomado medidas de evacuación en otras partes de Bolivia para evitar consecuencias, tal es el caso del noreste de Beni donde han movilizado a los animales a terrenos altos.

La situación ha causado la muerte de 11 personas y más de 50.000 damnificados. Para el fin de semana de este comienzo de febrero el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó fuertes aguaceros.

Con información de Globovisión.com

Post Views: 2.748
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaLluvias


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025
    • Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
      agosto 15, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda