• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bolivia se encuentra en «alerta» por fuertes lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | febrero 1, 2018

Las regiones de Bolivia que más han sufrido las embestidas de estas lluvias son Potosí (suroeste), Tarija (sur) y Cochabamba (centro)


Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en Bolivia, el presidente Evo Morales, nombró en estado de “alerta” el país; los aguaceros han causado la crecida de varios ríos.

A través de su cuenta personal de la red social Twitter, Morales dio el anuncio de alerta y pidió a la Fuerzas Armadas y a la Defensa Civil prestar sus servicios para ayudar a los afectados.

El país se encuentra en alerta por las lluvias. Hay inundaciones y crecidas de ríos, en lugares como Tupiza, Villamontes, Guanay, Vinto y otras. He instruido a Defensa Civil y a las FFAA, tomar las medidas necesarias, para salvaguardar, sobre todo, la vida de las personas.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 31, 2018

Las regiones que más han sufrido las embestidas de estas lluvias son Potosí (suroeste), Tarija (sur) y Cochabamba (centro).

*Lea también:Chile confirma que suspende indefinidamente su participación en negociaciones

Ya han tomado medidas de evacuación en otras partes de Bolivia para evitar consecuencias, tal es el caso del noreste de Beni donde han movilizado a los animales a terrenos altos.

La situación ha causado la muerte de 11 personas y más de 50.000 damnificados. Para el fin de semana de este comienzo de febrero el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó fuertes aguaceros.

Con información de Globovisión.com

Post Views: 2.813
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaLluvias


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
      octubre 25, 2025
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025
    • Bolivia: más vale nuevo por conocer que viejo conocido, por Orestes E. Díaz Rodríguez
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar
    • PCV lamenta muerte de su presidente Perfecto Abreu: "Fue ejemplo de lealtad y disciplina"

También te puede interesar

A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
septiembre 17, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
agosto 31, 2025
Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda