• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolsa de Caracas califica como «muy positivo» el regreso de acciones de empresas públicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emprendedores Papeles comerciales Bolsa de Caracas banco de venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 12, 2022

Representantes de la Bolsa de Valores de Caracas consideran «muy positivo» el anuncio hecho por Nicolás Maduro de abrir el capital de empresas del Estado al mercado de valores, ampliando así la oferta que se hace de sus acciones


La Junta Directiva de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) calificó de «muy positivo» el anuncio del mandatario Nicolás Maduro, de la emisión de acciones de empresas estatales en el mercado de valores venezolano. Con esta medida de abrir las compañías públicas al capital privado, se revierte el proceso de privatización, estatización y nacionalización que en su momento ejecutó Hugo Chávez durante su gestión.

En un comunicado enviado por la BVC se señala que «el fortalecimiento del mercado de valores ha sido una petición de larga data, que contribuye en generar riqueza y desarrollo al país. Sólo a través de administraciones eficientes basados en directrices que generen sustentabilidad y autogestión, es que se podrá despertar el interés de los inversionistas para lograr proyectos a largo plazo».

Maduro informó este miércoles 11 de mayo que empresas como Cantv y Movilnet, así como empresas mixtas petroleras, petroquímicas, siderúrgicas, entre otras, emitirán 5% y 10% de sus acciones en el mercado de valores. Como se recordará, Cantv cotizaba en Bolsa hasta el año 2007 cuando fue estatizada en la presidencia de Chávez, y con la salida de esta empresa y del Banco de Venezuela que también fue comprada por el Estado al grupo financiero español Santander, comenzó el declive de la BVC arrastrada a su vez por el control de cambios, la alta inflación y la devaluación de la moneda que conllevó a la crisis económica del país.

En la misiva de la BVC se indicó además que poseen un sistema transaccional «eficaz y eficiente que ha sido puesto a prueba» en varias oportunidades, a través de subastas de volatilidad especialmente diseñadas para estos casos, las cuales cumplen con algoritmos específicos para este tipo de operaciones, «brindando transparencia, seguridad y distribución equitativa a sus postores, ya que satisface a los grandes, medianos y pequeños inversionistas».

Representantes de la BVC y su presidente, Gustavo Pulido han sostenido encuentros en varias oportunidades con representantes de la Asamblea Nacional de 2020; con el superintendente Nacional de Valores (Sunaval), Carlos Herrera y con el viceministro de Economía Digital Banca, Seguros y Valores, Román Maniglia para informar sobre los instrumentos utilizados en el mercado de valores que puedan interesar a los inversionistas para financiar y estimular el desarrollo productivo del país.

«Es positivo que el gobierno proceda a abrir sus empresas al mercado de valores. Para hacer eso es necesario varios requerimientos, entre los cuales, está el cumplir con eficacia la administración de las mismas, se tienen que convertir en empresas sustentables, que su gestión sea suficiente para generar interés en los inversionistas que pudoeran venir a comprar estas acciones», dijo Pulido a TalCual.

A juicio del presidente de la Bolsa de Caracas, la medida «va en buena dirección y podemos construir a partir de este tipo de anuncios. Este es un cambio también dentro del gobierno importante de generar riqueza a través del mercado de valores».

*Lea también: Políticas económicas frenaron crecimiento industrial en el primer trimestre de 2022

Como se recordará, la plataforma de la Bolsa de Caracas fue escenario de las subastas del espectro radioeléctrico para la telefonía celular llevadas a cabo por Conatel o las realizadas por el Banco Latino, en su fase de liquidación y de sus agencias bancarias.

La junta directiva de la BVC también destacó los beneficios que generará a los trabajadores, esta apertura de las empresas estatales.

«No podemos olvidar a los trabajadores y funcionarios de estas empresas que harán, o ampliarán, su oferta pública, como receptores de programas sociales a través de planes de distribuciones masivas de acciones, convirtiéndolos en propietarios y, por lo tanto, en veedores constantes de su buen funcionamiento, llevando de esta manera la real democratización del capital», señaló la BVC.

Hasta ahora, se desconoce el cronograma de emisiones de acciones de empresas públicas que llevará adelante la administración de Maduro, por lo que se espera mayor información por parte de las autoridades sobre este programa.

Post Views: 3.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AccionesBolsa de CaracasEmpresas estatalesMercado de valoresNicolás MaduroPrivatización


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
mayo 1, 2025
CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda