Bolsonaro amenaza con excluir Argentina del Mercosur en caso de proteccionismo económico

Jair Bolsonaro enfatizó que su deseo es que continúe la política comercial impulsada por el actual mandatario argentino, Mauricio Macri
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, amenazó este miércoles con sancionar a Argentina en caso que el candidato del partido Frente de Todos, Alberto Fernández, triunfe en las elecciones del próximo domingo en Argentina.
A juicio de Bolsonaro, el Mercosur puede estar en riesgo si Fernández logra la victoria. Además, advirtió acerca de las sanciones en caso que el nuevo gobierno se niegue a la rebaja de tarifas y la flexibilización comercial del bloque integrado también por Uruguay y Paraguay.
Lea también: Maestros amenazan con nuevo paro de 72 horas de no cumplirse sus exigencias
«Sabemos que la vuelta del grupo del Foro de Sao Paulo y de Cristina Kirchner al Gobierno argentino, pueden, sí, poner en riesgo todo el Mercosur. Si ponen en riesgo todo el Mercosur, repito, posiblemente hay que tener una alternativa en el bolsillo», indicó el mandatario brasileño durante una rueda de prensa durante su visita a Tokio.
Bolsonaro alertó sobre la posibilidad de suspender a Argentina en caso que Fernández gane las elecciones del domingo y opte por el proteccionismo económico. Subrayó que lo que espera es que el candidato del partido Frente a Todos dé continuidad a la política comercial impulsada por el actual presidente argentino, Mauricio Macri.
«Lo que queremos es que Argentina continúe en la cuestión comercial, en caso de que la oposición gane, como lo ha hecho Macri. En caso contrario, podemos reunirnos con Paraguay y Uruguay», afirmó.
Manifestó que de ser necesario se adoptaría una medida similar a la del 2012 contra Paraguay que se produjo tras la destitución en un juicio político del exmandatario Fernando Lugo.
Por otro lado, Alberto Fernández ha adelantado que no pretende “cerrar» la economía y busca mantener sus alianzas con Brasil. «Para mí el Mercosur es un lugar central. Y Brasil nuestro principal socio y lo va a seguir siendo. Si Bolsonaro piensa que yo voy a cerrar la economía, que se quede tranquilo, porque no pienso cerrar la economía. Es una discusión tonta», aseguró Fernández en una entrevista a la Nación el pasado mes de agosto.