• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bolsonaro amenaza con sacar a Brasil de la OMS por ser una «organización política»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jair-bolsonaro Brasil Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2020

Brasil es uno de los países más afectados por el coronavirus en el mundo, ubicándose segundo en número de casos (más de 645.000), solamente detrás de Estados Unidos


El presidente Jair Bolsonaro amenazó con sacar a Brasil de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a menos que la entidad deje de ser una “organización política partidista”.

Los comentarios de Bolsonaro llegan una semana después de que el presidente Donald Trump anunció el quiebre de Estados Unidos con la OMS, luego de acusar a la organización de actuar a favor de China.

«Estados Unidos dejará la OMS. Nosotros pensamos para el futuro que si la OMS no deja de trabajar sin prejuicios ideológicos también estaremos afuera. No necesitamos personas del exterior para dar una pista sobre lo que pasa con la salud aquí», sostuvo Bolsonaro.

*Lea también: Diagnósticos de covid-19 en Venezuela se hacen a ritmo de tortuga

En comentarios a periodistas transmitidos por CNN Brasil, Bolsonaro también dijo que la hidroxicloroquina “está de regreso” después de que “falsos” estudios sobre su eficacia fueron retirados.

Bolsonaro ha promocionado la droga como un tratamiento para el coronavirus a pesar de la falta de evidencia científica sobre su efectividad.

Brasil es uno de los países más afectados por el coronavirus en el mundo, ubicándose segundo en número de casos (más de 645.000), solamente detrás de Estados Unidos, y tercero entre los fallecidos (más de 35.000), superado por el país norteamericano y Reino Unido.

Este viernes, el país registró 1.005 muertes adicionales relacionadas con el coronavirus en las últimas 24 horas. Así, el total de personas que han perdido la vida aumenta a 35.026, según informó este viernes el Ministerio de Salud.

Este jueves pasado, Brasil superó el total de muertes en Italia y se convirtió en el tercer país con más muertes por coronavirus en todo el mundo, detrás de Reino Unido y Estados Unidos, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Post Views: 1.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusJair BolsonaroOMSPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda