Bolsonaro cree en más sanciones y en una «fisura» dentro de la FAN para salir de Maduro

A su juicio, el intento de ingresar la ayuda humanitaria el 23 de febrero en Venezuela fue en parte exitoso porque provocó que una parte de la población se pusiera en contra de Maduro
Para el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, la salida del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, del poder, tiene que pasar necesariamente por una «fisura» dentro de la Fuerza Armada Nacional, junto a medidas externas como por ejemplo la profundización del embargo económico.
Así lo manifestó Bolsonaro en una entrevista radiofónica, en donde expresó que hay que evitar que Venezuela se convierta en una nación similar a Cuba o a Corea del Norte, por lo que señaló que las medidas económicas que se apliquen desde el exterior pueden ser un motivo de presión para que Maduro deje Miraflores.
También reiteró que Estados Unidos están a la “vanguardia” en relación a las medidas que deben ser adoptadas en Venezuela y comentó que el presidente de ese país, Donald Trump, le dijo durante su encuentro en la Casa Blanca que “todas las posibilidades están encima de la mesa”, incluyendo la de una intervención militar.
“¿Qué puede hacer Brasil? Vamos a suponer que haya una invasión militar allí, la decisión (de apoyar o no) será mía, pero escucharé al Consejo de Defensa Nacional y después al Parlamento brasileño para tomar una decisión en esa cuestión”, manifestó.
*Lea también: PSUV convoca “movilización permanente” desde el miércoles 10 de abril
Sin embargo, es más partidario de esperar una grieta en la FAN. «No hay otro camino porque quien decide, como ya dije tiempo atrás y fui criticado, si un país está en democracia o dictadura son las Fuerzas Armadas», declaró.
A su juicio, el intento de ingresar la ayuda humanitaria el 23 de febrero en Venezuela fue en parte exitoso porque provocó que el pueblo pemón, junto a parte de la población, se volviera contra Maduro.
Con información de EFE