• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bolsonaro declara a la policía por caso de joyas de las que se apropió sin autorización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La inminente derrota de Bolsonaro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 5, 2023

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro es investigado por la Policía Federal luego de que recibiera joyas por parte de Arabia Saudí mientras ejercía como presidente, entre los años 2019 y 2022 y de las que se apropió sin pedir autorización a su país. La defensa del exmandatario aseguró que él (Bolsonaro) no cometió ninguna ilegalidad. A mediados de marzo entregaron el primero de los paquetes de joyas, valorado en 75.000 dólares, y el 4 de abril acudieron a un banco público a depositar el otro conjunto de objetos preciosos, cotizados en 100.000 dólares


El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro acudió el miércoles 5 de abril a la sede de la Policía Federal para declarar en el marco de la investigación por las joyas que recibió por parte de Arabia Saudí y que incorporó a su acervo privado sin pedir autorización.

El exmandatario recibió tres paquetes de joyas por parte de Arabia Saudí a lo largo de su mandato, entre los años 2019 y 2022, se apropió supuestamente de dos de esos conjuntos sin informar a las autoridades y un tercero fue interceptado en la aduana de Brasil cuando un asesor trató de traerlo al país.

*Lea también: Jair Bolsonaro aseguró que próximamente regresa a Brasil para hacer política

El caso que fue puesto a la luz pública por la prensa, motivó la apertura de una investigación por parte de la Policía Federal, mientras que el Tribunal de Cuentas pidió a Bolsonaro la entrega de los dos paquetes de joyas en su poder.

Los abogados del exmandatario, que aseguran que Bolsonaro no cometió ninguna ilegalidad, hace dos semanas entregaron el primero de los paquetes de joyas, valorado en 75.000 dólares, y este martes acudieron a un banco público a depositar el otro conjunto de objetos preciosos, cotizados en 100.000 dólares.

El conjunto de joyas más caro, valorado en 3,2 millones de dólares, fue confiscado por el fisco en el aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, tras hallarlas en la mochila de un asesor que integraba la delegación y observar que no habían sido declaradas.

Bolsonaro intentó diversas veces, a través de emisarios, liberar esos obsequios en diamantes antes de finalizar su mandato, pero no tuvo éxito.

El exmandatario llegó a la sede de la Policía en Brasilia en un automóvil con los vidrios oscuros, ante la presencia de numerosos periodistas y de dos de sus seguidores.

Con información de EFE

Post Views: 3.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SaudíBrasilJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda