• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bolsonaro pidió a manifestantes despejar las carreteras en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jair Bolsonaro Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2022

Jair Bolsonaro envió un mensaje por sus redes sociales para pedir a las personas que dejaran libres las carreteras, aunque no se opuso a las protestas que se llevan a cabo en todo Brasil. El pedido del mandatario saliente parece que surtió efecto, ya que los bloqueos empezaron a disminuir


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, envió un mensaje por sus redes sociales la noche del miércoles 2 de noviembre para solicitar a los camioneros que despejen las vías de comunicación en ese país al subrayar que perjudica el derecho de las personas de «ir y venir» y «está generando perjuicios para todo el mundo».

Bolsonaro recordó que la Policía Federal de la nación amazónica salió a las calles hacer su trabajo y quitar las barricadas, pero advirtió que son muchos los puntos en donde se obstaculizaron las carrerteras en todo el país. Señaló que hacía esa solicitud por el bien de las personas y pidió que no pensaran mal de él por haber solicitado el despeje.

También manifestó comprender las preocupaciones «legítimas» de las protestas y dio a entender que pueden hacer sus reclamos de manera pacífica en lugares como las plazas públicas, ya que «son parte del juego democrático».

«Brasileños que están protestando por todo Brasil: sé que ustedes están molestos, están tristes. Esperaban otra cosa. Yo también estoy tan molesto, tan triste como ustedes (…)  «Las protestas, las manifestaciones son muy bienvenidas, son parte del juego democrático», dijo.

– Presidente Jair Bolsonaro pede a manifestantes que desobstruam as rodovias: pic.twitter.com/ztRXh3IQWu

— Jair M. Bolsonaro 2️⃣2️⃣ (@jairbolsonaro) November 2, 2022

“Por favor, no pienses mal de mí. Quiero lo mejor para ti. Durante todo ese tiempo, al frente de la Presidencia, colaboré a revivir el sentimiento patriótico, el amor a la patria, nuestros colores verde y amarillo, la defensa de la familia, la defensa de la libertad. No tiremos esto a la basura. Hagamos lo que hay que hacer. Estoy contigo. Y estoy seguro de que todos ustedes están conmigo», completó Bolsonaro.

Los simpatizantes de Jair Bolsonaro llevan protestando desde el domingo 30 de octubre, cuando se conoció el resultado que dio como ganador a Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales a segunda vuelta por un estrecho margen.

Seguidores del mandatario brasileño saliente acudieron a un cuartel militar en Río de Janeiro para cuestionar los resultados y exigir que se tomen acciones que eviten el ascenso de Lula al poder. El vicepesidente del país, Hamilton Mourao, dijo que al participar en los comicios se aceptaron las reglas del juego y por ende, se tienen que reconocer los resultados, así como expuso estar en desacuerdo con la tesis del fraude.

*Lea también: Continúan huelgas en Brasil para apoyar a Bolsonaro aunque ya van perdiendo fuerza

«Hemos acordado participar en un juego que el otro jugador (Lula) no debería estar jugando. Pero si estuvimos de acuerdo, no hay nada más de qué quejarse. A partir de ahí, ya no sirve llorar, perdimos el juego», indicó.

Tras el mensaje de Jair Bolsonaro, el bloqueo que llevó a cabo el sector de los camioneros ha disminuido considerablemente. Según el ministro de Justicia de Brasil, Anderson Torres, habían 158 barricadas en todo el país y que el número estaba reduciéndose.

La Policía Federal de Carreteras informó, por su parte, que 834 bloqueos, entre parciales y totales, fueron controlados en todo el país desde el comienzo de las manifestaciones en la noche del último domingo y que el número de estados afectados bajó de 15 para 12.

En paralelo, la transición entre el mandatario saliente Jair Bolsonaro y el presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva avanza. El izquierdista expresó su voluntad de que la transición entre administraciones comience este jueves, 3 de noviembre, cuando el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin y la presidenta del Partido de los Trabajadores, Gleisi Hoffmann, se reunirán en Brasilia con el jefe de Gabinete de Bolsonaro, Ciro Nogueira.

Con información de CNN / France 24 / Telesur / Yahoo / 

Post Views: 2.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilJair BolsonaroLuiz Inácio Lula Da SilvaProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: «Antes de castigar hay que tener pruebas»
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde

También te puede interesar

La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
septiembre 30, 2025
Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
septiembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad...
      octubre 29, 2025
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda