Bolton asegura que Trump se arrepintió de apoyar a Guaidó al considerarlo «un niño»

‘The Room Where it Happened: White House Memoir’, como se denomina el libro de Bolton, saldrá a la venta el 26 de junio y revela supuestas decisiones y posturas de Trump especialmente sobre la política exterior estadounidense, aunque el mandatario estadounidense intentará evitar que salga a la venta
El exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, aseguró en un libro a publicar la próxima semana que Donald Trump se arrepintió de apoyar a Juan Guaidó apenas 30 horas después de reconocerlo como presidente interino.
En filtraciones de la publicación obtenidas por el periódico estadounidense The Washington Post, Bolton relata que Trump consideró que el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario interino se mostraba débil como un «niño» frente a la «rudeza» de Nicolás Maduro.
La idea de reconocer a Guaidó habría surgido del propio Bolton, ya que presuntamente Trump habló sobre el cambio de Gobierno en Venezuela para «complacer a los republicanos de Florida», sin embargo, se mostró dubitativo y preocupado cuando se le presentó la oportunidad de apoyar a Guaidó.
En otro tramo del libro, asegura que se sorprendió por declaraciones del mandatario estadounidense puertas adentro, como una vez en la que dijo que sería «genial» invadir Venezuela y que consideraba al país como «parte de Estados Unidos».
Las confesiones de Bolton, que se presentan como la más dura crítica a la gestión de Trump promovida desde su propia administración, incluyen declaraciones y relatos diversos sobre las decisiones del mandatario en materia de política exterior. El exfuncionario le dedica tramos importantes de su libro a temas relacionados con Ucrania, Venezuela, Corea del Norte, Turquía, China e Irán.
Bolton describe a Trump en su escrito como un jefe déspota que dejaba claro su escasez de conocimientos generales constantemente, con una predilección por complacer a otros líderes internacionales, incluso de países rivales de Estados Unidos como ocurrió con el presidentes de Rusia, Vladimir Putin, Turquía, Recep Tayyip Erdogan, o el líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un.
En otro episodio relacionado con Venezuela, sostiene que durante una conversación telefónica entre Trump y Putin en mayo de 2019, el líder ruso comparó a Guaidó con el candidato demócrata de Estados Unidos en las elecciones de 2016, Hillary Clinton, para argumentar su apoyo a Nicolás Maduro, razonamiento que logró «persuadir» al gobernante norteamericano.
*Lea también: Chavismo tomará «medidas especiales» tras registrar 236 casos de covid-19 este #17Jun
El libro de Bolton
‘The Room Where it Happened: White House Memoir’, como se denomina el libro de Bolton, saldrá a la venta el 26 de junio. Sin embargo, la administración de Trump hará todo lo posible por evitar que salga a la venta.
Ya el secretario de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany advirtió que el libro contiene «información clasificada», un argumento que podría utilizar el gobierno de Trump para bloquear la publicación.
La publicación de Bolton podría convertirse en un dolor de cabeza para Trump, que afrontará la reelección presidencial el próximo 3 de noviembre. Actualmente el presidente estadounidense afronta un panorama complicado, después de recibir críticas por su gestión ante la crisis del coronavirus y la forma en la que afrontó la oleada de protestas contra el racismo que desató la muerte del afroamericano George Floyd.