• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bombas, mentiras y microondas; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 7, 2003

Al examinar la Ley Orgánica de Telecomunicaciones se afirma la presunción de que la medida contra Globovisión tiene una intención distinta a la de sancionar una infracción que pudiera haber cometido la planta. Conatel realizó un procedimiento sancionatorio abrupto, como si se hubiera estado ante una situación de emergencia, que no guarda correspondencia con la naturaleza de la infracción alegada. La ley faculta a Conatel para abrir procedimientos sancionatorios (artículo 179) participando al presunto infractor de la falta cometida y dando a éste quince días hábiles para responder en su descargo. No se procedió así en este caso sino que se realizó la incautación de varios equipos de la planta, posibilidad contemplada en la ley únicamente “cuando se trate de actividades presuntamente clandestinas (subrayado nuestro) que impliquen el uso del espectro radioeléctrico” (artículo 183). Esto se refiere, obviamente, a las famosas emisoras “clandestinas”, esas que operan al margen -y contra- el ordenamiento legal y respecto de las cuales la incautación de equipos es parte del propio procedimiento policial que las desmantelaría. Aún sí Globovisión utilizaba indebidamente ciertas frecuencias del espectro radioeléctrico; no hay duda que no se trata de operaciones de una planta clandestina sino de eventuales infracciones cometidas por una empresa legalmente registrada, cuyas operaciones públicas son un hecho notorio. En este caso, el procedimiento sancionatorio no tenía porque ser diferente al pautado por la ley en el ya mencionado artículo 179 y en los siguientes, 180 y 181, donde se establecen los pasos para la sustanciación del expediente que se abriría al infractor. En lugar de ello se tomó una medida cautelar, la de incautación, que no procede en este caso, y que la propia ley considera de “carácter provisionalísimo” (el superlativo es de la ley), “cuando las razones de urgencia así lo ameriten”.

¿Qué razón de urgencia podía haber en este caso? Si existía la infracción bastaba con abrir el procedimiento regular para ponerle fin y eventualmente sancionar al infractor una vez demostrada la falta.

La motivación verdadera del operativo es política y está asociada a la intención de crear un clima adverso al proceso referendario. Pero, están pasando otras cosas “raras”. Bomba en el Palacio Blanco, bomba contra la sede de Conatel, explosión e incendio en La Carlota, objeto explosivo en Fuerte Tiuna. Sospechas hacia todos los puntos cardinales son admisibles.

A la proverbial pregunta criminológica (¿a quién beneficia?) se puede responder señalando varios posibles beneficiarios. Factores vinculados al régimen son sospechosos, pero también sectores extremistas que denuncian el RR como una trampa y reivindican la acción armada, podrían ser igualmente sospechosos. En definitiva, sospechosos de querer perturbar la ruta referendaria pueden ser encontrados en ámbitos aparentemente opuestos, pero que se retroalimentan mutuamente. Hay que aislarlos y derrotarlos con una firme voluntad democrática.

Post Views: 3.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConateleditorialGlobovisiónLibertad de expresiónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
      agosto 18, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara

También te puede interesar

SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda