• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bomberos venezolanos combatieron 80% de incendios en Bolivia, afirma viceministro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bomberos incendios forestales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2024

Los bomberos venezolanos, explicó el viceministro Juan Carlos Oti, trabajaron en la extinción de focos de incendios en más de 42.000 hectáreas en Bolivia


El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, V/A Juan Carlos Oti Paituvi, informó el domingo 27 de octubre que 117 bomberos llegaron procedentes de Bolivia luego de 46 días de labor, donde combatieron los incendios forestales que afectan a la nación del altiplano.

Oti Paituvi señaló que los efectivos bomberiles llevaron a cabo «más de 42 mil horas de operaciones» y se colaboró en la extinción de más de 42 mil hectáreas de focos, lo que significó 80% de los incendios.

«Habían 4.993 focos de calor. Ahora que regresan, se ha combatido más del 80% y gracias a Dios, ya inicia en el mes de noviembre el periodo de lluvia en Bolivia, lo que ayudará a la extinción total de los focos», indicó en la cuenta en X del Ministerio de Interior y Justicia.

Indicó que la Fuerza de Tarea Simón Bolívar se compuso de uniformados de los Bomberos urbanos, Protección Civil, Inparques y bomberos forestales, quienes usaron más de 10 toneladas de ayuda humanitaria e implementos para el combate de los incendios forestales.

*Lea también: Bomberos venezolanos rescatan 100 especies silvestres durante incendios en Bolivia

«Estos héroes y heroínas regresan con el deber cumplido, esa misión que se les encomendó: ayudar a los hermanos de Bolivia», señaló el viceministro.

“Estos héroes y heroínas regresan con el deber cumplido, esa misión que se les encomendó: ayudar a los hermanos de Bolivia.”

Vicemin. Alm. @OtiPaituvi pic.twitter.com/vblUnSffi9

— MPPRIJP (@MijpVzla) October 28, 2024

“Estos héroes y heroínas regresan con el deber cumplido, esa misión que se les encomendó: ayudar a los hermanos de Bolivia.”

Asimismo, desde las instalaciones del @IAIM_VE, en el edo La Guaira, Oti resaltó que en esta misión participaron 117 funcionarios y funcionarias del SNGR pic.twitter.com/Wr1TZX2ylj

— MPPRIJP (@MijpVzla) October 27, 2024

Un grupo de bomberos venezolanos, que viajó el pasado 12 de septiembre para combatir incendios forestales en Bolivia, rescató 100 «especies de fauna silvestre» en ese país, aseguró el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, detallando que al país había regresado un primer contingente de 60 bomberos y se envió un segundo de 54 para apagar los incendios forestales.

Entre enero y septiembre de 2024 sólo en el departamento de Santa Cruz se quemaron siete millones de hectáreas por los incendios forestales. La cifra registrada este año ya supera las pérdidas reportadas en el 2019, cuando se registraron 5.3 millones de hectáreas quemadas en todo el país.

El pasado 30 de septiembre, el Gobierno de Bolivia declaró «desastre nacional» y se abrió a recibir más apoyo internacional para contener la crisis ambiental. Las autoridades registran incendios en Santa Cruz y Beni, principalmente en 22 municipios que impactan a 55 comunidades, a las que se asignarán 1.600 bomberos.

Post Views: 2.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaIncendios ForestalesJuan Carlos Oti PaituviSistema de gestión de riesgo


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
      marzo 28, 2025
    • Evo Morales renuncia al partido que lideró durante 26 años: insiste en candidatura
      febrero 27, 2025
    • Evo Morales anuncia candidatura presidencial para las elecciones de agosto
      febrero 20, 2025
    • Al menos 28 personas murieron en Bolivia tras la caída de un autobús por un barranco
      febrero 18, 2025
    • Tribunal rechaza apelación de Evo Morales y ratifica orden de captura en su contra
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Bolivia investiga ataque armado en la sede de la Embajada de Venezuela
enero 27, 2025
Trump tacha de ‘incompetentes’ a autoridades de California por gestión de los incendios
enero 12, 2025
Bolivianos votan con desconfianza por los altos jueces en una elección atípica
diciembre 15, 2024
Último jefe antidrogras de Evo Morales fue extraditado a EEUU acusado de narcotráfico
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda