• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bono vacacional 2022, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bono vacacional 2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | agosto 4, 2022

Twitter: @LOMBARDIBOSCAN


 “debate, pluralidad, alternancia. Siempre han sido demasiado peligrosas para el pensamiento único”. Hugo prieto

No es el bono vacacional lo que preocupa. De hecho, desde hace años ya no alcanza para una modesta y corta vacación. Lo que angustia a la mayoría es la incertidumbre ante un régimen que juega con la vida y muerte de sus trabajadores públicos. Retener salarios es lo nunca visto.

En el 2002 crearon la crisis de Pdvsa. Hoy, 2022, reeditan el enfrentamiento contra los educadores, universitarios y trabajadores de la salud. ¿buscan despedir a toda la fuerza laboral pública del país? Que esto no nos cause sorpresa ya que en Cuba el estado en el 2011 montó un plan de despido masivo de sus empleados públicos ante la incapacidad del estado en pagarles sus salarios.

“Acabar con la educación pública no es poca cosa. El gran éxito venezolano del siglo 20 fue la educación pública de calidad y gratuita. Ello posibilitó la democracia, la aparición de las clases medias y una sociedad enrumbada al desarrollo”. Esta cita del rector Ángel Lombardi explica por sí sola las razones del porqué el chavismo lleva más de quince años en guerra con las universidades libres del país.

Si de los escombros de las universidades públicas se reconvierten en bolivarianas, que es por ahí donde van los tiros, eso ya deja de ser una educación seria, profesional y con un mínimo de calidad. Lo terrible es que la mayoría mira hacia los lados, y me refiero básicamente, a la clase política opositora. Hasta los docentes de las escuelas de fe y alegría han pegado el grito al cielo por el robo de sus beneficios salariales.

*Lea también: El presidente Leoni: el otro laboralista, por Humberto Villasmil Prieto

Hoy los maestros, universitarios y trabajadores de la salud se movilizan en las calles y redes sociales para protestar ante el abuso del régimen en desconocer los derechos y beneficios laborales históricos. La mayoría intuye que pudiera tratarse del inicio de un despido masivo que ahondaría en la tragedia social en curso.

La gente lo que quiere es una salida a la crisis venezolana en paz sólo que las agresiones a la sociedad civil de parte del régimen no cesan ni un solo día. Te sacuden la existencia bajo el colapso de los servicios públicos; el alto costo de la vida y ahora el robo de los salarios ya de por sí paupérrimos. Las instituciones están de rodillas porqué han sido colonizadas todas. No puede haber resguardo a tus derechos humanos con la demolición del estado de derecho.

El siguiente texto es del amigo Edwin Pérez, con una dilatada y reconocida trayectoria en la universidad del Zulia. Su escrito es muy revelador de lo que hoy mantiene en zozobra a todos los universitarios venezolanos y merece ser conocido.

 

“El 01/02/1992 comencé a trabajar en el departamento de nóminas de LUZ como transcriptor y llegué a ser el jefe del departamento. En 30 años que han pasado es la 1era vez que veo un 1ero de agosto sin cobrar el bono vacacional. Ni siquiera en el año 98 cuando el barril de petróleo (del cual Venezuela dependía casi exclusivamente) llegó a precios tan bajos como 9 $ por barril. Ni siquiera en un año tan paralizado como el 2020 en plena pandemia mundial.

Esto no es más que una jugada política, económica y de dominación social que aplica el gobierno contra los universitarios del país [inclusive a los universitarios de sus propias filas, quienes se lo aguantan y hasta le aplauden al gobierno, porque al fin y al cabo, en todas esas instituciones de educación superior nuevas que ha creado el régimen, no trabajan universitarios de verdad sino operadores políticos del chavismo que simulan la existencia de universidades y politécnicos que no producen ni educación, ni investigación, ni extensión.

El gobierno no quiere acabar con las universidades, sino que ya acabó con el sistema de educación superior del país.

Por más que tratemos de aparentar una normalidad inexistente, la realidad económica te da de cachetadas a cada rato para que despiertes y reacciones, pero no lo hacemos.

Entonces cada vez más nos pareceremos a ellos y seguiremos aparentando que las universidades si existen aunque los estudiantes no aprendan, los docentes se encuentren buscando por otro lado el dinero necesario para mantener su hogar y empleados y obreros se debatan a ver quién va menos…

Ya saldrá alguien del régimen que dirá que el gobierno es tan bueno que antes de que se terminen las vacaciones [14 de septiembre) nos van a pagar «algo» del bono vacacional y así el 14/09 ya se olvidó el agravio y muchos comenzarán a echar en cara a otros que ellos si aman la universidad y por eso si empezarán el mismo 14.

Hasta que para el aguinaldo nos apliquen otra estrategia de control social.

Triste poema el que inspiramos los universitarios!

 

Dr. Edwin Pérez

Administrativo jubilado

Docente activo.

 

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, Profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 5.311
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Rafael Lombardi BoscánBono vacacional 2022Opinión


  • Noticias relacionadas

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

La nacionalidad no se quita, por Stalin González
noviembre 2, 2025
Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
noviembre 2, 2025
66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 2, 2025
Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda