• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela podría liberarse de pagar $30.000 millones en intereses de bonos de deuda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Extienden por 30 días oferta condicional de bonos de Pdvsa y EDC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2020

Bloomberg asegura que miles de millones en bonos de Venezuela circulan diariamente en la bolsa sin negociar, debido a las sanciones que pesan sobre el régimen venezolano


De acuerdo con una información publicada por la agencia Bloomberg, los bonos emitidos por Venezuela desde 2005 cuentan con una cláusula que permitiría al régimen de Nicolás Maduro “librarse del interés no pagado” a cualquier acreedor después de tres años, siempre que el acreedor no tome acción legal que busca el reembolso durante ese lapso.

Dicha “artimaña legal” es conocida como «cláusula de prescripción», lo que implica que acreedores podrían perder miles de millones de dólares en intereses vencidos tras cumplirse el tercer año de la mora del país en noviembre.

De acuerdo con Bloomberg, ninguno de los tenedores de bonos de Venezuela se encuentra al tanto de dicha situación. Cada bono soberano emitido desde 2005 por el gobierno venezolano, tiene un valor de casi 30 mil millones de dólares.

Para Mitu Gulati, profesor de derecho especializado en contratos de bonos soberanos en la Universidad de Duke, es tan rara la cláusula que solo la ha visto en un puñado de documentos de fianza.

«Esta es definitivamente una ventaja para el deudor porque, como acreedor, puede perder todos sus derechos si se agota el tiempo», dijo Gulati, quien revisó los documentos, que a menudo tienen cientos de páginas.

Según una persona cercana al gobierno de Maduro, la administración chavista se encuentra está estudiando el tema en busca de una solución antes de la próxima fecha límite.

Por supuesto, la cláusula no está destinada a ser una tarjeta para todo uso y sin cargos para el emisor. En ausencia de una renegociación de la deuda, Venezuela todavía está legalmente obligada a pagar el capital que debe en su totalidad.

Lea También: Quien use dólares para comprar bienes deberá pagar doble impuestos

Inversores pueden evitar que sus reclamos se anulen haciendo una «presentación de pago» dentro del período requerido. Según expertos legales, si esto significa enviar una carta solicitando el pago, presentar una demanda o reunir a un grupo de acreedores para exigir el reembolso inmediato de un bono en particular, está abierto a interpretación.

Post Views: 820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloombergVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país tras paso de ciclón
      junio 29, 2022
    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia suspensión de clases en todo el país por paso de ciclón «Bonnie»
      junio 28, 2022
    • La Venezuela LGBTI recuerda la violencia y discriminación en Día del Orgullo
      junio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país tras paso de ciclón
    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas, anunció el gobernador Abbott
    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones

También te puede interesar

Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata ola de despidos en el SELA
junio 28, 2022
Bahamas pide a EEUU levantamiento de sanciones petroleras a Venezuela
junio 28, 2022
Emtrasur asegura que su visita a Argentina «no tiene alguna intención oculta»
junio 27, 2022
Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo
junio 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19...
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país...
      junio 29, 2022
    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda