• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bonos de Venezuela pierden valor en el mercado ante posible reinstauración de sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bonos de deuda Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 30, 2024

Tenedores de bonos esperaban que el banco JPMorgan diera un veredicto sobre la ponderación de Venezuela antes del 31 de enero, pues una evaluación positiva podía incrementar los precios de los bonos de Venezuela, sin embargo, antes de esa fecha se produjo la advertencia de un posible regreso de las sanciones, lo que dio origen a una tendencia bajista


Los bonos de deuda soberana emitidos por el Estado venezolano, así como otros instrumentos financieros de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), experimentaron una caída pronunciada en sus precios en el mercado bursátil durante la jornada de este martes 30 de enero.

De acuerdo con operadores en bolsa y datos de precios indicativos recopilados por Bloomberg, el precio de los bonos del gobierno de Venezuela con vencimiento en 2027 bajó 2,2  centavos de dólar hasta los 19,2 centavos.

Estos resultados marcan la mayor caída en más de tres años para estos bonos soberanos con vencimiento en 2027.

Por su parte, los bonos de Pdvsa con vencimiento en 2026 cayeron alrededor de un centavo de dólar, un poco menos que los soberanos.

Los bonos venezolanos adquirieron un mayor desde octubre, a raíz de la flexibilización de sanciones aprobada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, pues había un mayor margen para negociar con ellos sin las restricciones. Esto supuso una resurrección de estos instrumentos, que han estado en default desde 2017, a pesar de que mantengan valor en el mercado secundario.

*Lea también: EEUU no seguirá aliviando sanciones si no hay decisiones apegadas al Acuerdo de Barbados

Ahora estos instrumentos sufren un revés causado por la incertidumbre que predomina en el mercado a causa de la posibilidad de que Estados Unidos revierta la flexibilización de sanciones en Venezuela.

Washington confirmó que no pretende renovar las licencias otorgadas en octubre, con vigencia de seis meses, si la candidata unitaria de oposición, María Corina Machado, no es habilitada para participar en las elecciones presidenciales venezolanas. En caso de que la inhabilitación se mantenga, en abril se retirarán los alivios otorgados por la OFAC, complicando nuevamente la negociación de los bonos.

Para los tenedores de estos bonos, la advertencia de Estados Unidos llega en el peor momento posible, pues el mercado estaba a la expectativa de que JPMorgan Chace & CO decidiera, antes del 31 de enero, si aumentaría la ponderación de Venezuela en los índices bursátiles, pues su veredicto suele generar un impacto en el mercado. Pero, en esa espera, se presentó esta nueva confrontación entre Caracas y Washington, con lo que los bonos cayeron.

Una nota escrita en noviembre por Simon Weaver, responsable global de estrategia de crédito de mercados emergentes del banco financiero Morgan Stanley, argumentaba que si JPMorgan aumentaba la ponderación de Venezuela, pudo haberse producido una demanda de bonos por un valor de hasta $1.500 millones.

La revisión de las sanciones aumenta las posibilidades de que JPMorgan posponga la decisión retrasando el periodo de evaluación, dijo Carlos de Sousa, inversor de Vontobel Asset Management en Zurich.

*Con información de Bloomberg

Post Views: 3.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos soberanosOFACOperaciones bursátilesSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
mayo 22, 2025
Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda