• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bony de Simonovis asegura que aún no ha habido justicia en el caso del 11 de abril



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2018

A 16 años de los sucesos de 2002, Bony de Simonovis recuerda que en el caso de su esposo, el excomisario Iván Simonovis, no se ha hecho justicia


Bony Pertiñez de Simonovis, esposa del excomisario Iván Simonovis, aún se explica cuáles fueron los motivos por los cuales su esposo fue encarcelado por los sucesos del 11 de abril de 2002, que según la abogada, el exfuncionario no se encontraba en Puente Llaguno durante los hechos en los que murieron 19 personas.

En una entrevista concedida al diario El Impulso, Pertiñez aseguró que en el caso de su cónyugue, así como en los casos de los comisarios Lázaro Forero, Henry Vivas y los ocho funcionarios de la Policía Metropolitana que pagan prisión por lo ocurrido, no se ha hecho justicia.

Recordó que fue en 2003, dos años después de esa movilización, cuando el excomisario Simonovis fue detenido «sin haber sido jamás citado a la Fiscalía, ni mucho menos imputado».

De igual forma, indicó que la orden de aprehensión fue expedida por el ahora presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, quien también defendió al llamado «pistolero de Puente Llaguno», Richard Peñalver, que recientemente fue visto en las Islas Canarias pidiendo asilo político.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Por otro lado, se convocó para este 11 de abril un tuitazo en todo el país para exigir la liberación de los efectivos de la Policía Metropolitana, condenados a penas entre 16 y 30 años de prisión por su presunta responsabilidad en dos de las 19 muertes que se registraron ese día durante la movilización.

En el año 2002, en medio de una huelga general y fuertes protestas, se convocó a una movilización desde Parque Cristal hasta la sede de Pdvsa en Chuao, donde hoy funciona el núcleo de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) para protestar contra Hugo Chávez.

Allí, se decidió marchar hasta el Palacio de Miraflores, en donde se llevaba a cabo una actividad del chavismo y cuando ambos grupos se encontraron, se produjo un enfrentamiento que dejó varios muertos.

Esta acción derivó en un llamado «vacío de poder», en el que el presidente de Fedecámaras para entonces, Pedro Carmona Estanga, fue proclamado presidente provisional. Para el 13 de abril, Chávez regresó a Caracas para recuperar el puesto de jefe de Estado.

 

Post Views: 3.861
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Golpe de estadoPolicía Metropolitana


  • Noticias relacionadas

    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
      enero 6, 2025
    • Policías metropolitanos condenados por sucesos del 11A cumplen 22 navidades en prisión
      diciembre 24, 2024
    • Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Frente democrático: Una respuesta unitaria al golpe de Estado, por José R. López Padrino
septiembre 5, 2024
¿Intento de golpe de Estado o dramatización política?, por José Orlando Peralta
julio 8, 2024
Venezuela responde a Argentina y no a Evo Morales sobre crisis en Bolivia
julio 1, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | ¿Cómo está Bolivia a dos días del intento de golpe de Estado?
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda