• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borges alerta de «maniobra» por parte de Maduro para dilatar proceso en la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2021

El político venezolano instó a la comunidad internacional y a la CPI en no creer en la «simulación» que hacen en Venezuela de reforma judicial


Julio Borges, designado como comisionado de Relaciones Exteriores por la Asamblea Nacional electa en 2015, emitió un comunicado este martes 19 de octubre para alertar a la comunidad internacional de una «maniobra» realizada por parte de la administración de Nicolás Maduro que estaría buscando atrasar la puesta en marcha de una investigación formal en la Corte Penal Internacional (CPI) por el caso denominado «Venezuela 1».

A juicio de Borges, desde el Ejecutivo venezolano se simula «una especie de reforma al sistema judicial» del país que se da luego de los informes de la Fiscalía de la CPI, que elaboró la fiscal saliente Fatou Bensouda, y los de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU «que subrayaron la inexistencia de un Poder Judicial independiente».

Destacó entonces que las instituciones del Estado venezolano han estado llevando a cabo la enmienda de leyes y «simulado realizar investigaciones independientes y ha procesado a funcionarios de bajo nivel en la cadena de mando», enfatizando que estas acciones no atacan de fondo el problema de la violación de los DDHH en Venezuela e hizo referencia a la muerte del general Raúl Isaías Baduel mientras estaba en custodia de las autoridades.

*Lea también: Alí Daniels: «El problema no es de leyes judiciales sino de respeto a los DDHH»

En ese sentido, Julio Borges pidió a la comunidad internacional y la CPI que «no se confunda ni reconozca» los supuestos avances que estaría realizando el gobierno nacional, sino más bien deben continuar presionando para que haya investigaciones independientes, se  liberen a todos los presos políticos y continúe el proceso en la instancia internacional.

Hoy son más de 200 presos políticos, civiles y militares, que están en riesgo de muerte bajo el régimen de Maduro. Por ello el mundo debe presionar por su liberación y avanzar en el proceso de justicia de la CPI para lograr verdad y reparación para las víctimas.

— Julio Borges (@JulioBorges) October 19, 2021

La directora de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, Rosa Orozco, así como un grupo de víctimas solicitaron el 7 de octubre al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) “tomar las medidas necesarias” para que se investiguen debidamente crímenes de lesa humanidad cometidos en el país y puedan obtener justicia.

A finales de septiembre, el fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, afirmó que en Venezuela «no hace falta la actuación de una instancia territorial o extraterritorial como la Corte Penal Internacional (CPI) y otro organismo dependiente de organismos multilaterales para que se desarrollen acciones de DDHH o de carácter legal» porque en nuestro país «funciona el sistema de justicia»; unas declaraciones que se registran cuando se está a la espera de la decisión de la CPI de continuar con el proceso llamado «Venezuela 1», en el que se apunta a la administración de Nicolás Maduro de haber cometido presuntos crímenes de lesa humanidad.

Post Views: 3.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalJulio BorgesNicolás MaduroTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda