• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borges asegura que idea de «grupo de contacto» de la UE es «un poco descuadrada»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio-Borges AP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2019

Para Borges, lo que se vive actualmente en el mundo en torno a Venezuela es «irreversible» y que no existe manera de frenarlo


El expresidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, considera que la iniciativa que impulsa la Unión Europea de un «grupo de contacto» en Venezuela es «un poco descuadrada», así como dijo que el tiempo de 90 días puesto por el bloque para intentar buscar una salida a través del diálogo «está alejado de la realidad del país».

Sin embargo, aseguró que el reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado del país por parte del Parlamento Europeo y de otros Ejecutivos, queda «claro» que el proceso que debe darse en Venezuela es el de unas elecciones libres.

*Lea también: Denuncian negocios turbios entre ELN y el gobierno de Maduro

«Son unas elecciones con un Maduro desconocido, ignorado, ilegitimado por la Unión Europea, y eso es muy importante también», según aseveró en una entrevista concedida al diario El País de España, publicada el 4 de febrero.

A su juicio, el Gobierno español «tardó mucho» en darse cuenta de cuál era la dimensión de la crisis en nuestro país y agregó que el problema trasciende más allá de las ideologías.

Para Borges, lo que se vive actualmente en el mundo en torno a Venezuela es «irreversible» y que no existe manera de frenarlo.

«Van a seguir ocurriendo cosas porque la destrucción de la industria petrolera sigue, la hiperinflación sigue, el descontento militar sigue, la protesta social sigue y todo eso unido va a crear un desenlace a mi modo de ver muy corto en Venezuela», dijo.

*Lea también: Guaidó: el régimen no tiene oportunidad de normalizar la situación

Es de la opinión de que el único que puede evitar un derramamiento de sangre en la nación al momento de una transición política es el actual gobernante, Nicolás Maduro, de quien dijo que ha tomado el camino de la violencia y que en la actualidad debe evitar esa vía.

Agregó que aún intentan hacerle entender a los oficiales de alto rango que «sostienen» el actual Gobierno que la situación como la venían viviendo se acabó y que tienen la posibilidad de entregar todo de forma voluntaria. «O ellos mismos estarían escogiendo el camino por las malas».

*Lea también: Heterogeneidad de la Unión Europea influencia directamente en eventual nuevo gobierno

Post Views: 2.624
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGrupo de ContactoJulio BorgesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda