• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno interino busca promover estatutos de protección para venezolanos en varios países



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges programa Hermanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 7, 2021

El programa Hermanos se inició hace pocos meses como piloto a través de un «chat bot», que funciona con el número +5730538669210, y ha atendido a más de 300.000 venezolanos en orientación de temas migratorios


El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, presentó este miércoles 7 de abril un programa llamado Hermanos que tiene como finalidad ayudar a los venezolanos que se han ido de su país en busca de mejores oportunidades de vida, pero que están desprotegidos en los países de acogida y son víctimas de xenofobia; principalmente los que viven en Latinoamérica.

Borges explicó que esta propuesta tiene tres fases. La primera busca promover propuestas de políticas públicas que ayuden a la integración de los migrantes venezolanos; es decir, que los países fomenten mecanismos como los estatutos de protección que implantaron Colombia y Estados Unidos y estos sean tomados como referencia. «Queremos el reconocimiento de los pasaportes vencidos en todo el mundo y que no sea una exclusividad de algunos países, permisos de trabajo, que los hijos de venezolanos nacidos en el exterior tengan derecho a la nacionalidad, validación de títulos», fueron algunas de las peticiones del comisionado.

La segunda parte del programa consiste en una plataforma digital que busca identificar dónde están cada uno de los más de 5,4 millones de migrantes venezolanos reconocidos por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Julio Borges explicó que este sería un directorio claro que busca proveer servicios para estos venezolanos; así como precisar que organizaciones no gubernamentales o partidos políticos los asisten.

El tercer aspecto del programa Hermanos se enfoca en resaltar las historias de emprendimientos exitosos de venezolanos en el exterior que demuestren las grandes contribuciones de estos ciudadanos en los países de acogida. «Promover una campaña contraria a la ola de xenofobia», aclaro el representante del gobierno de Juan Guaidó.

En este mismo sentido, el comisionado Julio Borges explicó que hace pocos meses comenzaron a trabajar por medio de un «chat bot», que funciona con el número +5730538669210 y que ha atendido a más de 300.000 venezolanos; el cual es una conversación que responde solicitudes e inquietudes de la diáspora venezolana con respecto a trámites consulares, medidas adoptadas por los gobiernos en favor de la migración venezolana, información sobre procesos migratorios y otros temas de interés.

Borges detalló que en la ejecución del programa Hermanos han trabajado más de 600 ONG dedicadas a la atención de migrantes venezolanos, embajadas del mundo que reconocen el problema de la migración venezolana y diversas organizaciones políticas como partidos, parlamentos y gobiernos del mundo.

*Lea también Amnistía Internacional: En Venezuela hay una crisis continuada de derechos humanos

El funcionario del gobierno interino no dio mayor información sobre los fondos utilizados para la creación de este programa, solamente indicó que «hace más de un año logramos un dinero semilla para diseñar esta plataforma. Hemos trabajado con nuestro esfuerzo y nos gustaría conseguir apoyo para seguir creciendo».

De la misma forma, el comisionado condenó que Chile esté planeando expulsar extranjeros, entre ellos más de 1.000 venezolanos en un período de nueve meses. «No se compadece con lo que debe ser el trato humanitario que debe dársele a los venezolanos», dijo Borges para indicar que esta actuación «es contraria a la dignidad humana». Añadió que espera que Chile se sume al programa Hermanos.

Por otra parte, el Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela aseguró que desde la oposición están trabajando para que a Venezuela lleguen vacunas contra el coronavirus a través del mecanismo Covax. Enfatizó que las 750.000 vacunas que han arribado al país son una cantidad «marginal»; lo que a su juicio es una muestra de que Nicolás Maduro «desprecia la vida de los venezolanos».

De acuerdo con las cifras de Acnur, 70% de los migrantes venezolanos está concentrado en cincos países de la región (Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Brasil) y entre 2018 y 2019 estos encabezaron la lista de nuevas peticiones de asilo en todo el mundo.

Post Views: 1.410
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaJulio Borgesmigrantes venezolanosPrograma Hermanos


  • Noticias relacionadas

    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
      septiembre 10, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda